04/05/2025 13:39
04/05/2025 13:36
04/05/2025 13:35
04/05/2025 13:31
04/05/2025 13:30
04/05/2025 13:30
04/05/2025 13:30
04/05/2025 13:30
04/05/2025 13:21
04/05/2025 13:21
» Diario Cordoba
Fecha: 04/05/2025 09:38
El Servicio Andaluz de Salud afronta el próximo día 17 de mayo una de las citas claves del proceso de oposiciones que se ha activado este 2025, el mayor de los últimos años. Están en juego 6.543 plazas de distintas categorías de enfermería y fisioterapia a las que aspiran un total de 34.000 personas. Los exámenes se celebrarán de forma simultánea en distintas sedes de las provincias de Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla que han sido asignadas a cada uno de los participantes. El SAS ha convocado este año 2025 un total de 21.953 plazas para las que se han recibido 183.000 candidaturas, una cifra récord para Andalucía. Los exámenes se han ido repartiendo a lo largo de distintos meses del año. La primera fase fue en abril, con la convocatoria de plazas de celador, y la última será en el mes de octubre cuando está previsto el examen para cubrir las vacantes de personal de mantenimiento, oficios y servicios generales. Los próximos exámenes El próximo 17 de mayo se celebrarán las convocatorias de exámenes de las categorías de enfermería, fisioterapeuta, trabajadores socioales, logopedas y personal especializado en terapia ocupacional. Todos los aspirantes, más de 34.000, tienen desde este viernes 2 de mayo acceso a tanto a la lista de personas adminitidas de forma definitiva como a la sede que le ha sido asignada para la realización de la prueba. La principal categoría convocada este 17 de mayo es enfermería general, con 5.241 plazas en juego, el mayor número de los últimos años para los profesionales de enfermería. Según los datos publicados por la propia Consejería de Salud, se han recibido 27.595 solicitudes para participar en los exámenes procedentes de toda España. Entran en esta fase tanto personal que esté ya trabajando pero no tenga plaza como personas que inicien ahora su carrera profesional. Del mismo modo, están convocadas esa jornada 411 plazas de enfermería familiar comunitaria para la que se han presentado 1.277 personas; 259 plazas de enfermería obstétrico-ginegológica (matrones y matronas) con un total de 1.400 aspirantes; 135 puestos para salud mental, con 386 inscritos, y 41 especialistas en trabajo, con 123 personas apuntadas. En total, por tanto, 6.086 plazas de enfermería repartidas por distintas categorías con un total de 30.385 aspirantes, es decir, hay cinco personas inscritas por cada uno de los puestos de trabajo que se han ofertado. Junto a la categoría de enfermería el 17 de mayo están convocados también los exámenes para 456 plazas que se han abierto de fisioterapeutas para las que hay 3.719 aspirantes, lo que supone siete por cada puesto disponibles. Asimismo, están convocadas 165 plazas de trabajadores sociales, con 1.783 aspirantes; 124 de logopedas con 605 participantes, y 157 plazas de especialistas en terapia ocupacional. Exámenes hasta octubre en las distintas categorías La convocatoria del 17 de mayo se celebrará de forma simultánea en cinco provincias andaluzas, de forma que los aspirantes inscritos en Huelva deberán acudir de forma preferente a Sevilla, mientras que Almería y Jaén se deberán trasladar en principio hasta Granada. La hora y el lugar exacto de los exámenes se puede consultar desde este 2 de mayo de forma personal a través de la página web del Servicio Andaluz de Salud. El 7 de junio se celebrarán las pruebas para los técnicos especialistas en diversas áreas sanitarias, entre las que se encuentran anatomía patológica, laboratorio y radiodiagnóstico, y para los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería y farmacia. A finales del mes de junio, concretamente, el día 28, será el turno de los aspirantes a formar parte del personal administrativo y técnicos de función administrativa en sus distintas especialidades. Los exámenes para los facultativos especialistas de área (FEA) y médicos de familia tendrán lugar entre el 20 de septiembre y el 4 de octubre, mientras que el 18 de octubre se realizarán los correspondientes a la categoría de personal de mantenimiento, oficios y servicios generales. El volumen de personas inscritas en el conjunto de las convocatorias (más de 180.000) supondrá también un impacto económico para la Junta de Andalucía. Están previstos unos ingresos en tasas de 3,7 millones de euros y unos gastos de en torno a 3 millones de euros en el alquiler de sedes y sobre todo en los pagos necesarios para los tribunales.
Ver noticia original