Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jorge Bianco realizó una captación de talentos y alentó a los jóvenes a superarse

    » Elterritorio

    Fecha: 04/05/2025 01:04

    El exjugador de River observó, en San Pedro, a 250 chicos en una jornada organizada por la escuela Cristo Juniors sábado 03 de mayo de 2025 | 15:03hs. Cerca de doscientos cincuenta jugadores de fútbol, de las categorías 2009 a 2016, se reunieron este sábado en la cancha del barrio Cristo de San Pedro para participar de una jornada de captación ante la atenta mirada del reconocido exjugador de River, Jorge Bianco. Durante la actividad, el exfutbolista hizo hincapié en la necesidad del esfuerzo, la dedicación, el entrenamiento y el compromiso para llegar al fútbol de primera. La iniciativa fue impulsada por la escuela de fútbol Cristo Juniors, fundada hace seis años por Fernando Silva, quien lleva adelante el proyecto de forma voluntaria junto a su familia y colaboradores. La propuesta resulta clave para motivar a niños, niñas y adolescentes a practicar deporte y perseguir sus metas. “La idea es brindar la posibilidad a que los jugadores de San Pedro puedan salir y llegar, como ya lo tenemos en equipos nacionales; talentos nos sobran”, destacó Silva durante la jornada. Bianco, campeón con River, llegó al municipio para observar talentos y transmitir su experiencia a las nuevas generaciones. Luego de la presentación realizada por Silva, ofreció una charla abierta a niños y padres, donde habló sobre los desafíos del camino hacia el profesionalismo. Con un tono cordial y cercano, remarcó la importancia de la perseverancia y el trabajo constante. Durante su exposición, Bianco también compartió parte de su trayectoria como formador en Villa Constitución (Santa Fe), donde creó la Academia Ernesto Duchini, cuna de talentos como Juan Pablo Carrizo. En diálogo con El Territorio, el exjugador se mostró emocionado por su visita a la capital de la Araucaria, y expresó lo que sintió al escuchar el característico sonido de la pelota sobre el campo de juego. Más allá del aspecto técnico de las pruebas, Bianco insistió en mostrar la realidad que implica llegar al fútbol profesional: “El fútbol es una droga, una droga importante porque está metida en la piel de los argentinos. Acá el chico se tiene que superar; cada vez que uno ve a un jugador, este tiene que ser superior o al menos igual a lo que tiene River, en este caso”. También dejó una enseñanza que aplica tanto para el deporte como para la vida: “Uso la palabra deporte como guía: D de dedicación, E de entrenamiento, P de puntualidad, O de orden, R de respeto, T de talento, E de entusiasmo y S de sacrificio”. “Dedicación a los entrenamientos con puntualidad, orden y respeto; necesito talento y entusiasmo. Todo implica sacrificio”, completó. “En eso está envuelto lo que debe tener un jugador para llegar al fútbol profesional, y si no le sirve para eso, le servirá para la vida”, sostuvo Bianco, con la autoridad que le otorgan su experiencia y trayectoria como formador. Quien también supo recorrer este camino valoró profundamente el trabajo que realizan las escuelas del interior del país: “Es magnífico, lo hacen de manera voluntaria, es todo pasión. La educación en el deporte hace muy bien para la vida, entonces estas escuelas de fútbol son buenas, si están manejadas por gente con capacidad y, por sobre todo, con calidad humana”, valoró. El exjugador no pudo ocultar su emoción al reencontrarse con el ambiente del fútbol base. “Es una adrenalina muy grande, muy linda, porque es una pasión. Hoy los años pasaron para mí, pero sigo sintiendo lo mismo que cuando tenía la posibilidad de ir a un club profesional. Sé que es bueno; los chicos se desesperan cuando ven una pelota… y yo siento lo mismo”, expresó entre risas. Varios padres acompañaron la jornada, muchos de ellos con la camiseta del "millonario", y valoraron el esfuerzo de la escuela Cristo Juniors por motivar a los jóvenes a trabajar y perseverar para alcanzar sus sueños. La actividad convocó a unos 200 jugadores de distintos clubes y colonias del municipio, y representó una instancia de observación profesional, especialmente dirigida a chicos que ya practican fútbol de forma activa y muestran un nivel técnico avanzado, apto para captar la atención de los formadores de clubes de elite.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por