04/05/2025 03:32
04/05/2025 03:31
04/05/2025 03:31
04/05/2025 03:31
04/05/2025 03:31
04/05/2025 03:30
04/05/2025 03:30
04/05/2025 03:30
04/05/2025 03:29
04/05/2025 03:14
» Primerochaco
Fecha: 03/05/2025 11:38
En el marco de un plan de reestructuración del sistema penitenciario provincial, el Subsecretario de Seguridad Pública Juan de la Cruz González confirmó la habilitación de nuevas unidades carcelarias y la ejecución de obras claves para descomprimir la situación de hacinamiento en comisarías, especialmente para internos ya condenados. “Estamos dando respuestas prontas y oportunas a una demanda que lleva años sin atenderse”, sostuvo González, al referirse a la necesidad de trasladar a los internos condenados que aún permanecen alojados en comisarías. En ese sentido, se destacó la reciente habilitación del Módulo 5 del Complejo Penitenciario N°2 de Sáenz Peña, que sumó más de 100 nuevas vacantes al sistema. Además, se encuentra en plena construcción el Módulo 7 del mismo complejo, con capacidad similar, y está próxima a inaugurarse la remodelación de la Unidad Penitenciaria N°7 de Fontana, en el Gran Resistencia, donde se crearán 50 plazas adicionales. A esto se suma el proceso de licitación del Pabellón 19 del Complejo N°1 de Sáenz Peña, que aportará otras 50 vacantes al sistema. Estas obras forman parte de una estrategia más amplia de refuerzo institucional y logístico que, según González, no tenía precedentes desde la creación del complejo penitenciario en Sáenz Peña. “Durante mucho tiempo las obras fueron ausentes. Hoy estamos revirtiendo esa situación con hechos concretos”, afirmó. Incorporación de nuevos agentes Por otra parte, el funcionario también confirmó que ya comenzaron los destinos para los nuevos agentes penitenciarios y policiales recientemente egresados. “Esta semana recorrimos distintas localidades del interior provincial, como Sáenz Peña, Charata, Villa Ángela, Castelli y General San Martín, para poner en funciones a los nuevos efectivos”, detalló. Con esta medida, se busca no solo reforzar la seguridad en las unidades penales, sino también garantizar una distribución equitativa del personal en todo el territorio chaqueño.
Ver noticia original