04/05/2025 08:23
04/05/2025 08:21
04/05/2025 08:21
04/05/2025 08:20
04/05/2025 08:20
04/05/2025 08:20
04/05/2025 08:20
04/05/2025 08:20
04/05/2025 08:18
04/05/2025 08:16
Concordia » El Heraldo
Fecha: 04/05/2025 03:31
El Museo Regional Palacio Arruabarrena, como mencionamos anteriormente, permanece cerrado al público. Aunque la decisión de restringir el acceso fue tomada por nuestra institución, el cierre responde a las obras aún no concluidas y a las constantes reparaciones sobre lo ya intervenido. Todas estas intervenciones han sido supervisadas y coordinadas por la Secretaría de Desarrollo Urbano, área de la Municipalidad de Concordia responsable de cada reparación del Palacio Arruabarrena. A pesar de la restauración de la cubierta, las filtraciones persistieron con cada lluvia, lo que llevó a nuevas reparaciones, como las realizadas en abril tras las intensas precipitaciones. Todo el equipo del Museo mantiene la esperanza de que los problemas edilicios se solucionen, ya que anhelamos volver a recibir a turistas y residentes en las salas temporales y permanentes de este emblemático edificio, el único en Concordia declarado Monumento Histórico Nacional. Más allá de este contexto, seguimos trabajando en las distintas áreas del Museo. En esta oportunidad, queremos destacar las acciones realizadas en una sección de gran importancia por la magnitud y relevancia de sus ejemplares: la biblioteca. Actualmente, cuenta con 6.830 volúmenes, entre ellos 4.407 libros y 2.423 revistas, que abarcan temáticas como historia, idiomas, novelas, literatura clásica, diccionarios, enciclopedias, cuentos, derecho, medicina, veterinaria, biología, entre otros. La reorganización y acondicionamiento de la biblioteca han sido avances fundamentales para poner en valor este acervo y garantizar su accesibilidad al público en el futuro. Cuando comenzó esta gestión de este espacio cultural, los libros estaban almacenados en cajas apiladas en una sala del segundo piso, sin un lugar adecuado para su consulta y conservación. Tras diversas gestiones, logramos obtener estanterías y cajas de archivo, lo que nos permitió trasladar los ejemplares y disponer una de las salas de la planta baja para albergar a la biblioteca. En total, más de cincuenta cajas con más de cuatro mil libros fueron bajadas a través de la escalera interna del Museo. Luego, se organizó la sala, se instalaron las estanterías y se realizó la clasificación y puesta en condiciones de cada ejemplar, concluyendo esta primera etapa con el registro de los materiales. La biblioteca del Museo no solo va a representar un espacio de consulta y aprendizaje, sino que ya constituye un acervo fundamental para la preservación del patrimonio de Concordia. Muchos de sus ejemplares contienen un valioso registro de la historia local y nacional, como también reflejan el desarrollo de diversas disciplinas y el pensamiento de distintas épocas. Este archivo bibliográfico es testimonio del legado cultural y académico que la comunidad local ha contribuido a construir mediante la donación de más de cuatro mil libros. Aunque todavía queda trabajo por hacer, seguimos aprovechando este período para avanzar lo más posible. En este sentido, estamos diseñando las bases de un concurso destinado a las escuelas de Concordia, donde los estudiantes podrán elegir y fundamentar el nombre de la biblioteca, vinculado con la historia de nuestra ciudad. Este proyecto nos entusiasma profundamente, ya que busca fomentar el conocimiento sobre hechos y figuras relevantes del pasado de Concordia, fortaleciendo la identidad local y el sentido de pertenencia. Comprender la historia es esencial para la construcción de la identidad colectiva, pues nos permite reconocernos en un legado común, valorar nuestras raíces y proyectarnos hacia el futuro con mayor conciencia de nuestro contexto. La biblioteca no solo será un espacio de consulta y aprendizaje, sino también un puente entre generaciones, un sitio donde la memoria histórica se conserva y se transmite, asegurando que el conocimiento y la cultura sigan enriqueciendo a la comunidad. Acompañamos estas líneas con imágenes del antes y después, del armado de la biblioteca del Museo. Nos volveremos a encontrar en una semana para seguir descubriendo más historias del pasado de Concordia y la región. Palacio Arruabarrena
Ver noticia original