04/05/2025 12:35
04/05/2025 12:35
04/05/2025 12:33
04/05/2025 12:32
04/05/2025 12:31
04/05/2025 12:30
04/05/2025 12:30
04/05/2025 12:30
04/05/2025 12:30
04/05/2025 12:30
» Data Chaco
Fecha: 04/05/2025 08:23
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), lanzó recientemente una herramienta digital para que sus trabajadores puedan desafiliarse con un solo clic de los sindicatos. La medida fue anunciada en el marco del Día del Trabajador y, según el Gobierno nacional, representa "un paso hacia una verdadera libertad sindical". Las autoridades del organismo enviaron un correo electrónico a más de 19.000 empleados, en el que se detallan los pasos para renunciar a los tres sindicatos a los que pueden estar afiliados: la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (Aefip), el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (Supara) y la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Upsafip). La reacción sindical no tardó en llegar. Desde Aefip y Supara emitieron un comunicado en el que afirmaron que "la afiliación sindical es un derecho personal y voluntario del trabajador, que se ejerce directamente con la organización sindical. La patronal no tiene competencia legal para administrar, procesar ni gestionar decisiones de afiliación o desafiliación". Por su parte, desde Nación aclararon que esta herramienta no impide la sindicalización ni obstaculiza la actividad gremial. "Lo que se busca es garantizar que nadie sea obligado a pagar por algo que no eligió", señalaron fuentes oficiales. Este nuevo mecanismo se suma a otras medidas del Ejecutivo nacional que buscan modificar la relación entre el Estado y los sindicatos, promoviendo, según afirman, que ningún trabajador sea obligado a contribuir con entidades que no eligió. Notas Relacionadas
Ver noticia original