Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Kueider habló desde Paraguay dijo que es “injusto” que lo manden al penal de Ezeiza en caso de volver al país

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 02/05/2025 10:23

    El exsenador Edgardo Kueider volvió a hablar con la prensa argentina, desde la vivienda donde cumple prisión domiciliaria en Asunción, Paraguay. Durante sus declaraciones, apuntó contra la jueza Sandra Arroyo Salgado y consideró “injusto” tener que ir al penal de Ezeiza en caso de regresar al país. En una entrevista realizada vía Zoom, el exlegislador entrerriano contó cómo transita su detención. Además, aseguró ser víctima de una persecución política y mediática, y cuestionó el accionar de la Justicia argentina. “Estoy sufriendo en una causa en la cual no tengo nada que ver. Se inicia por una falsa denuncia de un periodista, por una falsa denuncia de una publicación periodística y por un interés raro de parte de la Justicia de vincularme a alguna cosa que nada que ver”, expresó. Según relató, pasa sus días viendo televisión y leyendo expedientes judiciales. Kueider comparte la casa con Iara Guinsel Costa, la mujer que lo acompañaba cuando fue interceptado en la frontera de Paraguay con más de 200 mil dólares sin declarar. El exsenador enfrenta en Paraguay una causa por contrabando y otra por presunto lavado de dinero. Sin embargo, mantuvo su inocencia y aseguró que el dinero incautado provenía de Paraguay, de “otras operaciones” que “no eran suyas”. Sumado a esto, subrayó que no tenía intención de fugarse. “Yo me podía haber ido a la Argentina esa misma noche, me podía haber vuelto, yo no estuve detenido. Nunca estuve detenido”, sostuvo. Peligro de fuga El entrerriano agregó: “La declaración se produjo después que voluntariamente fui a declarar a la Fiscalía en Ciudad del Este. Pero, antes de eso podía haberme retirado. De hecho, uno de los argumentos que expusimos con los abogados al juez para decirle que no había peligro de riesgo de fuga en la domiciliaria era que podíamos habernos ido mucho antes y no lo hicimos”. Sobre la acusación que pesa sobre él, aseguró que se arrepiente de haber cruzado la frontera desde Brasil hacia Ciudad del Este con el dinero sin declarar. Asimismo, insistió en que “todo lo que se dijo es falso”, pero que ya fue “condenado socialmente”. “Entonces uno habla y puede venir a una indagatoria periodística, pero ya fue juzgado”, se lamentó. Cuestionamientos Cuestionó el pedido de la jueza Arroyo Salgado, quien solicitó en diciembre su extradición con fines de detención. El trámite aún no avanzó por planteos de la Justicia paraguaya sobre la forma en que fue presentada la solicitud. “Yo respeto a rajatabla las leyes. Lo que sí me parece injusto es que, si tenga que volver a la Argentina, tenga que ir al penal Ezeiza”, lanzó Kueider. Sumado a esto, criticó el accionar del fiscal federal Fernando Domínguez. Junto con la magistrada lo investigan en la causa Securitas y en otra por presunto enriquecimiento ilícito. Sobre esos casos, aseguró no tener vínculos con los empresarios involucrados, a la par que negó haber tenido poder de decisión en ENERSA. Señaló que “nunca fue empleado, funcionario, director, ni síndico”. Su único rol documentado fue firmar actas de asambleas anuales. En paralelo, se quejó de sufrir un “daño irreparable” por el accionar de la Justicia de San Isidro por hechos con los que, según él, no tiene “absolutamente nada que ver”. También expresó su preocupación por sus ex colaboradores que hoy están detenidos. Entre ellos su primo Javier Rubel, su amigo y socio Rodolfo Daniel González, su exsecretaria y contadores cercanos. Fuente: Perfil

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por