02/05/2025 22:24
02/05/2025 22:24
02/05/2025 22:24
02/05/2025 22:24
02/05/2025 22:24
02/05/2025 22:24
02/05/2025 22:24
02/05/2025 22:23
02/05/2025 22:23
02/05/2025 22:22
» El litoral Corrientes
Fecha: 02/05/2025 09:22
La ciudad de Corrientes vivirá este sábado 3 de mayo una de sus celebraciones religiosas más emblemáticas y que forma parte de su fundación: el día de la Cruz de los Milagros. La jornada estará cargada de misas, la tradicional procesión de la Cruz por las calles céntricas y se realizará un festival para cerrar el Mes de Corrientes. POR LA MAÑANA Las celebraciones litúrgicas comenzarán a las 7:00 con una misa a cargo del padre Ariel Hernán Weimann. Le seguirán, a las 8:00, el padre Héctor Denis Rodríguez Ofm; a las 9:00, el padre Javier Alejandro Romero; a las 10:00, el padre Cristian Luis Correa; y a las 11:00, el padre José Billordo. POR LA TARDE A las 15:30 iniciará la procesión por las calles Belgrano, Buenos Aires, 25 de Mayo, Salta y nuevamente Belgrano. Media hora más tarde, a las 16:00, saldrá la réplica de la Cruz de los Milagros, símbolo central de esta histórica devoción. Una vez finalizado el recorrido, se celebrará una misa solemne que estará presidida por el arzobispo de Corrientes, monseñor José Adolfo Larregain, quien acompañará a los fieles en esta jornada de profunda espiritualidad. Para cerrar el día, a las 19:00, se realizará un festival organizado por la Subsecretaría de Cultura del municipio como clausura del Mes de Corrientes. Además, se informó que a partir del martes 6 de mayo las misas vespertinas retomarán su horario habitual a las 19:00. El Día de la Cruz de los Milagros es una de las expresiones más arraigadas de la religiosidad popular correntina y año tras año convoca a miles de personas que se acercan a agradecer y renovar su fe. De esta manera, la ciudad se prepara así para vivir una tarde donde la tradición religiosa y la identidad cultural correntina se funden en una misma celebración.
Ver noticia original