03/05/2025 12:35
03/05/2025 12:34
03/05/2025 12:34
03/05/2025 12:34
03/05/2025 12:33
03/05/2025 12:33
03/05/2025 12:33
03/05/2025 12:32
03/05/2025 12:31
03/05/2025 12:31
» Diario Cordoba
Fecha: 02/05/2025 23:07
Volvió a rugir El Arcángel en una noche de esas que reconcilian con el fútbol (4-2). En cuadro por segunda jornada consecutiva, y ante un rival con galones como el Cádiz el Córdoba CF firmó una de sus actuaciones más completas del curso: atrevido desde el arranque, certero en los metros finales y capaz de reponerse a un mazazo inesperado. En inferioridad, el conjunto amarillo amagó con arruinar la fiesta tras remontar dos tantos de desventaja, pero los de Iván Ania, empujados por su gente y con algo más acierto que de costumbre -sea dicho-, supieron rehacerse para sentenciar un pleito que tuvo de todo: emoción, pegada, cantera y un triunfo balsámico dos meses después del último en casa. Y con esto, a soñar creyendo en las matemáticas. Despliegue total En cuadro por segunda semana consecutiva, los blanquiverdes volvieron a plantear el duelo con un puñado de ausencias de peso. Ni Alberto del Moral, ni Carlos Isaac, ni Álex Sala llegaron a tiempo, lo que obligó a Iván Ania a tirar de continuidad y repetir gran parte del plan desplegado en Elda. Carlos Marín volvió a quedarse en portería, con Xavi Sintes y Marvel como pareja de centrales. En los costados, se mantuvieron Carlos Albarrán y José Calderón. La medular, también sin retoques: Isma Ruiz, Pedro Ortiz y Théo Zidane. Arriba, regresó Christian Carracedo tras cumplir sanción, Jacobo González siguió fijado en la izquierda y la gran novedad apareció en la punta: Nikolay Obolskii, revulsivo y salvador en el último suspiro ante el Eldense, tomó el relevo de un Antonio Casas en sequía. Y saltó enchufado el ruso, que rondó el primero en el marcador un par de veces en el lapso de apenas cinco minutos. Primero, con un taconazo forzado a centro raso de Calderón que rozó el palo; después, tras una combinación rápida con Carlos Albarrán que casi acaba en una picada mortal ante la salida a medias de David Gil. El Córdoba CF arremetía con cierto descaro, aunque fue el Cádiz el que a punto estuvo de marcar primero en un error de bulto. Carlos Marín se complicó en la salida, Roger Martí le birló la pelota y el susto fue mayúsculo, aunque el almeriense reaccionó a tiempo -con algo de ayuda de Marvel y una pizca de suerte- para evitar el primer zarpazo de los visitantes. El partido se encendió con ese susto, ciertamente. Los de Garitano empezaron a ganar metros entre arremetidas blanquiverdes. Pedro Ortiz firmó una maniobra de lujo en el área con un recorte de tacón que terminó en derribo. Nada para el colegiado, tampoco desde el VAR. En la otra portería, Sobrino se animó con una vaselina sin mucha fe que acabó en la grada. El gol rondaba ambas porterías, y llegó del lado blanquiverde. Carracedo desbordó por la derecha y sirvió un balón que, tras varios reaches, quedó suelto. Obolskii lo dejó muerto en el área y fue cosa del “23” lo de empujarla a las mallas, con una definición al palo corto. Carracedo celebra su gol ante el Cádiz en El Arcángel. / A.J. GONZÁLEZ Porque se llevaba minutos oliendo, pero se confirmó con el zarpazo: los de Iván Ania se habían desatado tras el tanteo. Otra vez Carracedo, otra vez Obolskii. El hospitalense encontró al ruso en el corazón del área y, tras dos o tres rechaces, el balón estuvo a punto de volver a colarse en la red. El Cádiz sufría de lo lindo y el segundo se mascaba. Y Théo perdonó hasta en tres ocasiones. Primero en un chut con el exterior de la bota, después tras asociarse con Calderón y posteriormente en un intento desde la frontal que se enredó en un bosque de piernas. Porque las ocasiones se acumulaban en El Arcángel, pero el marcador solo volvió a agitarse cuando el Cádiz se enredó en su propia área. David Gil, demasiado confiado, quiso salir jugando y acabó perdiendo el duelo con Pedro Ortiz, que le ganó la partida y forzó el error. El meta, en su intento por evitar el 2-0, tiró de desesperación: agarrón claro y penalti inevitable. Roja directa. Y al banquillo. Entró José Antonio Caro, con la difícil papeleta de debutar con un penalti en contra. Pero Jacobo no titubeó. Ejecutó con maestría, firme y ajustado, cruzando el balón con potencia al lado izquierdo de un Caro que adivinó la intención, pero no llegó. Y los caseros, con uno más y dos goles arriba, siguieron dando forma al monólogo. Antes del receso, las tuvo Théo Zidane, Calderón, el propio Ortiz y un Obolskii totalmente inspirado al que solo le faltó la diana para redondear la jugada. A la deriva iba ya el Cádiz, sin respuestas y tocado en lo anímico. Apenas inquietó con un disparo desde la frontal que se perdió sin más historia… Reacción y contestación El Cádiz volvió del vestuario con otro aire. Con uno menos, sí, pero con las ideas más claras y dos retoques clave: Iza Carcelén y Víctor Chust entraron en lugar de Ontiveros y Zaldua, y en apenas dos minutos Roger Martí aprovechó un despiste defensivo para recortar distancias. El Córdoba CF, aún con superioridad numérica, se vio sorprendido por el ímpetu gaditano y necesitó cerca de diez minutos para volver a asentarse. Lo hizo, como casi siempre, desde la derecha: Albarrán y Carracedo recuperaron el protagonismo y comenzaron a encontrar de nuevo a Obolskii entre líneas. El ruso, incansable, seguía siendo un quebradero de cabeza para los centrales. En una de esas, dejó solo a Jacobo, que por poco no llegó al mano a mano con Caro. Pero fue Víctor Chust quien terminó de aguar la fiesta acto seguido: mal reparto de marcas blanquiverde en un córner y cabezazo letal del valenciano para poner el 2-2 con media hora aún por jugar. El Arcángel enmudeció. Dos goles de renta evaporados en quince minutos y con un jugador más sobre el verde. Mientras los blanquiverdes digerían el golpe, la grada cadista -al menos dos centenares bien ruidosos— se encendía. Iván Ania reaccionó y metió a Ander Yoldi por Pedro Ortiz para reforzar la zona interior, aunque las mejores llegadas seguían naciendo en banda. Calderón colgó un centro preciso que no encontró rematador, e Isma rozó el larguero con un chut desde la frontal. Hasta que llegó la acción definitiva: córner botado por Carracedo, Albarrán se preparaba para el remate y fue derribado por Chust. Penalti claro. El propio Carracedo lo transformó con calma, cruzado y por abajo, para firmar el 3-2 y devolver la ventaja al Córdoba CF con un cuarto de hora aún por delante. Antonio Casas, durante el encuentro ante el Cádiz en El Arcángel. / A.J. GONZÁLEZ Fue ese el mazazo definitivo para el Cádiz, que perdió el hilo del partido y comenzó a enredarse en su propio desconcierto. Lo olieron los cordobeses, casi juguetones en el último tramo. La sentencia llegó en una jugada personal de Jacobo. Quedó muerta la pelota tras un disparo algo mordido del madrileño hacia el segundo palo, y allí apareció Antonio Casas, atento para empujarla y reencontrarse con el gol prácticamente cuatro meses después del último. Con el duelo encarrilado y la grada rendida, Ania abrió la puerta a la cantera. Adri Vázquez tuvo minutos y Ntji Tounkara debutó con el primer equipo en un escenario ideal para curtirse. Disfrutaron los del verde y al coliseo ribereño llegó de nuevo una victoria de su equipo de cabecera, justo dos meses después -exactos- desde que allá por marzo celebrase una goleada al Granada. Ficha técnica 4 - Córdoba CF: Carlos Marín, José Calderón, Xavi Sintes, Marvel, Carlos Albarrán, Théo Zidane, Isma Ruiz, Pedro Ortiz, Jacobo, Carracedo y Nikolay Obolskii. Entrenador: Iván Ania. Cambios: Ander Yoldi por Pedro Ortiz (65’), Genaro Rodríguez por Théo Zidane (77’), Antonio Casas por Obolskii (77’), Adri Vázquez por Carlos Albarrán (88’), Ntji Tounkara por Isma Ruiz (88’). 2 - Cádiz CF: David Gil, Zaldua, Fali, Sobrino, Álex Fernández, Roger Martí, Kovacevic, Ontiveros, Melendo, Diakite y Mario Climent. Entrenador: Gaizka Garitano. Cambios: Caro por Melendo (37’), Iza Carcelén por Zaldua (46’), Víctor Chust por Ontiveros (46’), Matos por Climent (67’), Escalante por Sobrino (81’). Goles: 1-0 (24’) Carracedo. 2-0 (38’) Jacobo (p). 2-1 (47’) Roger Martí. 2-2 (60’) Víctor Chust. 3-2 (74’) Carracedo (p). 4-2 (84') Antonio Casas. Árbitro: Óliver de la Fuente Ramos (C. Castellano-leonés). Tarjetas: a Xavi Sintes (57’), Roger Martí (63’). Expulsó al visitante David Gil (34‘). Estadio: Bahrain Victorious Nuevo Arcángel, ante 16.891 espectadores. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original