03/05/2025 00:13
03/05/2025 00:12
03/05/2025 00:12
03/05/2025 00:12
03/05/2025 00:11
03/05/2025 00:10
03/05/2025 00:10
03/05/2025 00:09
03/05/2025 00:08
03/05/2025 00:08
Federal » El Federaense
Fecha: 02/05/2025 09:56
En un nuevo capítulo de la controversia mediática, el presidente Javier Milei ha tomado una postura desafiante hacia el mundo de la comunicación, defendiendo a su asesor Santiago Caputo, quien recientemente se vio envuelto en un altercado con un reportero gráfico. Este incidente tuvo lugar antes del debate entre los candidatos a legisladores porteños, donde las tensiones se intensificaron. Las Preguntas de Milei El mandatario utilizó su cuenta oficial de X para lanzar una serie de cuestionamientos que pusieron en tela de juicio la ética y las prácticas del periodismo contemporáneo. Inició su mensaje preguntando: “Si una persona no tiene ganas de hablar con el periodismo, ¿hay una ley que lo obligue?”. Esta línea de cuestionamiento continuó con más indagaciones respecto a la ética en el ejercicio del periodismo. “Si una persona expresa su deseo de no dialogar con los periodistas, ¿tienen derecho a perseguirla, hostigarla y acosarla para obtener una declaración?” se preguntó Milei, generando inquietud sobre la presión que enfrentan los individuos ante la incesante búsqueda de una respuesta por parte de los medios. Defensa de los Límites Milei también abordó la problemática del respeto hacia la privacidad y bienestar de los ciudadanos. En su mensaje, cuestionó la legalidad de ciertas prácticas: “¿Es lícito que los periodistas utilicen drones para infiltrar la privacidad de una persona? ¿Y qué hay de la calumnia y la injuria sin ofrecer al agraviado la oportunidad de defenderse?”. Para el presidente, estas conductas han sido características de un sector que, según él, ha operado con impunidad hasta la llegada de las redes sociales. “Hoy en día no pueden extorsionar y chantajear como antes. Sus ingresos han disminuido y, por eso, responden con agresión”, argumentó Milei, evidenciando su rechazo a las críticas que recibe el gobierno. Controversias con el Papa Francisco En la misma línea, Milei se refirió a las últimas declaraciones atribuidas por un medio porteño sobre su reunión con el papa Francisco, donde quedó en el centro de la polémica. “El Papa me pidió que cuidara a los vulnerables y le cumplí bajando la cantidad de pobres en 10 millones de personas”, sentenció, desmintiendo al periódico y reafirmando su compromiso con la asistencia social, a pesar de las acusaciones realizadas por los medios. Este episodio pone de manifiesto el frágil equilibrio entre la libertad de prensa y el respeto a la intimidad de los individuos, un debate que seguirá resonando en el ámbito político y social.
Ver noticia original