Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tensión entre el Gobierno y la Prensa: ¿Un Nuevo Ataque a la Libertad de Expresión?

    Federal » El Federaense

    Fecha: 03/05/2025 00:10

    A menos de un día de conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa, el clima entre los funcionarios del gobierno y los medios de comunicación se vuelve cada vez más tenso. En esta ocasión, un nuevo episodio de desprecio hacia los periodistas fue protagonizado por el libertario Daniel Parisini, conocido como “Gordo Dan“. A través de una publicación en X, instó al presidente Javier Milei a “meter preso a algún periodista por decreto, como hizo Alfonsín”. La declaración de Parisini, que es parte del círculo cercano al actual gobierno, busca descontextualizar un evento histórico de forma imprecisa. Este suceso, que remonta a octubre de 1985, se refiere a cuando el entonces presidente Raúl Alfonsín declaró el estado de sitio en medio de amenazas a la democracia menos de tres años tras la caída de la dictadura militar. En esos días, una medida legal permitió la detención de doce personas, entre ellas periodistas, en respuesta a atentados con explosivos. La Historia en su Contexto Acontecimiento Fecha Consecuencias Estado de Sitio declarado por Alfonsín Octubre 1985 Detenciones de periodistas y otros, cuestionamiento social La periodista Lorena Álvarez, en una charla con el programa “Soy casta” de Bravo TV, enfatizó que la fricción entre la política y el periodismo no es un fenómeno reciente. Observó que esta tensión se intensificó desde 2008, afectando la percepción social respecto a los medios. “El periodismo juega un rol esencial en el sistema político, y aunque la crítica es válida, personalizarla y legitimar la violencia en el discurso es preocupante”, advirtió. Discurso y Desinformación Carmela Bárbaro, conductora del programa, añadió su visión, denunciando el discurso meritocrático que permea la narrativa actual. “Se crea la idea de que el fracaso es culpa del individuo, desconociendo el papel estructural del Estado. Así, la voz del que se atreve a reclamar se demoniza”, analizó. Álvarez concluyó que el exhorto de Gordo Dan no es un caso aislado, sino una muestra de un fenómeno creciente donde influencers afines al oficialismo atacan la labor periodística a través de las redes sociales. “Se evidencia un ejército de trolls cuyo objetivo es amedrentar y controlar el discurso público”, alertó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por