Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con la figura de Messi no alcanza: dura derrota y eliminación de Inter Miami en la Concachampions

    » TN corrientes

    Fecha: 01/05/2025 11:44

    Futbol Con la figura de Messi no alcanza: dura derrota y eliminación de Inter Miami en la Concachampions Jueves, 1 de mayo de 2025 Las Garzas perdieron 3-1 con Whitecaps, de Vancouver, y se rompió la ilusión de ser finalista del máximo torneo de clubes de la Concacaf Una dura derrota, una triste eliminación. Inter Miami tuvo un pequeño destello de ilusión con el gol de Jordi Alba, pero el sueño de ser finalista de la Concachampions se apagó con la ráfaga de goles de Vancouver Whitecaps en el comienzo del segundo tiempo. De la esperanza de revertir la serie, que estaba 0-2, a caer 1-3 y padecer un marcador global de 1-5. Un tropiezo que reflejó la superioridad de la franquicia canadiense, que desarrolló un fútbol físico, intenso, de ataque directo. Con esos argumentos explotó al máximo las debilidades de las Garzas, desequilibradas para desandar las transiciones de defensa y ataque. Un partido que mostró a Lionel Messi incómodo, con chispazos de su talento, aunque insuficientes para el objetivo de jugar el partido definitorio del certamen de clubes más importantes de la Concacaf. Un torneo que le resulta esquivo: el año pasado, Monterrey eliminó a Inter Miami en los cuartos de final. La urgencia por revertir los dos goles de diferencia del partido de ida en Vancouver movilizó a Inter Miami a desandar un juego apurado. Llevar las riendas del desarrollo, controlar el pulso, era el objetivo que se trazó el equipo que dirige Javier Mascherano que en la previa del encuentro señaló cuál sería el plan: “No podemos elegir el resultado, pero sí el modo de encarar el partido”, apuntó. Juntar pases es el método que mejor le resulta a las Garzas para generar peligro y no se apartó de ese libreto que posibilitó acceder a las semifinales de la Concachampions. La primera secuencia tuvo el viejo sello Barcelona: Messi-Suárez-Alba conectaron y el lateral ensayó un remate que descubrió una deficiente respuesta del arquero japonés Yohei Takaoka. Apenas nueve minutos e Inter Miami recortaba la desventaja en el resultado global. El gol animó, robusteció la propuesta y confundió a un rival que estaba controlando el juego y repentinamente perdía la diferencia de goles que permitía moverse con serenidad y aplomo. Ese aturdimiento de Whitecaps intentó capitalizar la franquicia de Florida, empujada por los fanáticos que colmaron el estadio: Messi habilitó a Tadeo Allende y el delantero, exGodoy Cruz, falló ante el guardavalla nipón, que lejos de hundirse por su error en el gol, sacó a relucir fortaleza anímica para sostener al equipo. La derrota de Inter Miami con Whitecaps La circulación de la pelota era propiedad de Inter Miami, que, ambicioso en ofensiva, se desprotegía peligrosamente en defensa. No se reagrupaba con velocidad para recuperar la pelota y ofrecía un campo fértil para la velocidad de los canadienses, defectos que se repiten en las alineaciones que prepara Mascherano. Un resbalón del chileno Maximiliano Falcón posibilitó a Brian White a poner a su compañero de ataque Emmanuel Sabbi de cara frente a Oscar Ustari: el remate del atacante se estrelló en el poste. Una advertencia que Inter Miami no corrigió. La ilusión que alimentaba en ofensiva se convertía en alarma por el flojo retroceso. Un movimiento sin pelota de Luis Suárez dejó a Messi de frente al arco, pero Leo se sorprendió por la acción de su compañero y la definición fue imprecisa. El venezolano Telasco Segovia, de cabeza, hizo trabajar a Takaoka, que después del fallo en el gol se mostró seguro. Los canadienses, que como locales juegan en una cancha de césped sintético, se adaptaron a un campo que recibió riego en exceso. El protagonismo de Messi era en pequeñas dosis, como si el ritmo físico que proponía Whitecaps lo incomodara: no lograba asociarse con sus compañeros, que jugaban en diferentes sintonías. Lucho Suárez aparecía lejos en el escenario y quienes debían ser interlocutores –desde Jordi Alba a Segovia, pasando por Federico Redondo y Sergio Busquets- no se acercaban para entablar el diálogo futbolístico. Sorprendió el astro rosarino con un tiro libre, pero Takaoka desvió al córner. La amonestación de Falcón, que juega en la mayoría de las oportunidades mano a mano con el delantero rival más adelantado, en este caso White, dejó en claro las dificultades que el chileno tuvo ante el delantero. Whitecaps descubrió los espacios y jugó rápido, de modo directo, sin demasiadas asociaciones. Aceptar la propuesta de ida y vuelta era una moneda al aire para Inter Miami, que lentamente fue perdiendo las riendas y se enredó entre protestas y empujones: Alba se trenzó con el colombiano Édier Ocampo y Tate Johnson derribó a Allende, ganándose la tarjeta amarilla. La amonestación de Falcón, que juega en la mayoría de las oportunidades mano a mano con el delantero rival más adelantado, en este caso White, dejó en claro las dificultades que el chileno tuvo ante el delantero. Whitecaps descubrió los espacios y jugó rápido, de modo directo, sin demasiadas asociaciones. Aceptar la propuesta de ida y vuelta era una moneda al aire para Inter Miami, que lentamente fue perdiendo las riendas y se enredó entre protestas y empujones: Alba se trenzó con el colombiano Édier Ocampo y Tate Johnson derribó a Allende, ganándose la tarjeta amarilla. El desenlace lo encontró a Inter Miami desarticulado y frustrado. Las modificaciones –salieron los dos zagueros centrales, Falcón y Noha Allen; más tarde Redondo- hizo retroceder a Busquets a la defensa, pero con el riesgo de sufrir una goleada mayúscula, Mascherano optó por reacomodar la zaga con los argentinos Gonzalo Luján y Héctor David Martínez. En ataque, los ingresos de Yannick Bright, Allen Obando y Benjamín Cremaschi tampoco resultaron. Las cartas ya estaban echadas: Inter Miami no supo resolver la ecuación cuando se presentó favorable y el sueño de la Concachampions se esfumó. Jueves, 1 de mayo de 2025

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por