Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La CGT local, la CTA, gremios, sindicatos y organizaciones recordaron a los trabajadores fallecidos

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 01/05/2025 18:03

    La CGT Gualeguaychú, acompañada de la CTA y organizaciones de la ciudad, homenajearon esta maña a los trabajadores fallecidos con un acto en el Cementerio Norte. Allí hubo discursos breves de los líderes de las centrales y el depósito de flores frente al mausoleo. El acto concluyó con la entonación del Himno Nacional Argentino. Claudio de los Santos, titular de la CGT local, destacó que hoy no es un día de festejo sino de conmemoración. De los Santos recordó a Ateo Jordán y a la bandera de 1921, y dijo que “quizás hoy estamos disputando las mismas cosas. Todo en virtud de la acción política”. En esa línea. De los Santos llamó a los presentes a “fortalecer las instuciones para continuar disputando el bienestar de los trabajadores”. “Necesitamos reivindicar la lucha. Valorarla. Hoy estamos sosteniendo nuestro lugar con el compromiso de quienes nos marcaron un camino. Venimos a decirles que estamos presente, que su vida no fue en vano” indicó. Y agregó “vamos a seguir luchando de la forma que sea ante cualquier gobierno que enfrente o dispute las cuestiones que tienen que ver con los trabajadores”. Diego Sánchez, miembro de la CTA, insistió en defender la memora histórica y dijo “que este gobierno y todos los gobiernos de derecha intentan romper la memoria de la lucha trabajadora” para truncar derechos, “mucho delos cuales los estamos perdiendo”. “Cada vez que la derecha gobierna los trabajadores perdemos. Este escenario de unidad que estamos mostrando es parte de la fortaleza que tenemos” sostuvo. En tanto, Patricia Savoy, dijo que la cripta que se erige frente al mausoleo de los trabajadores recuerda a las nueve Madres y a los 37 desaparecidos de Gualeguaychú durante la última dictadura militar. Savoy explicó que allí yacen los cuerpos de Carlos Pargas y su hermana Adela. “La derecha frente a las luchas arremete con todo, y arremete con la muerte” como ocurrió en 1921, o los 30 mil desaparecidos. Por esto me parece oportuno ensamblar la desaparición de los compañero de Gualeguaychú con la matanza de 1921” indicó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por