Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Los trabajadores no estamos bien" dijo la referente de CTA Autónoma

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 01/05/2025 18:02

    Adriana Gómez, secretaria Adjunta de ATE Gualeguaychú y secretaria General de la CTA Autónoma, sentenció que "el trabajador no está bien ni en Gualeguaychú, ni en todo el país". Fuerte crítica al proyecto de una nueva obra social. En el marco de un 1° de Mayo sin movilizaciones en la ciudad, desde R2820, dialogamos con los referentes sindicales sobre la fecha y las principales preocupaciones de los asalariados de Gualeguaychú y Entre Ríos. En esa línea, la secretaria Adjunta de ATE Gualeguaychú y secretaria General de la CTA Autónoma, Adriana Gómez, puntualizó que "no es en vano que hayamos elegido la Plaza San Martín para la concentración, sino que este lugar tiene una historia. Para los que no lo saben, acá hubo una masacre y se sacrificaron trabajadores", en referencia a los hechos de 1921. Respecto de los despidos ocurridos en el último año en el sector público nacional, provincial o municipal, la dirigente expresó que "ya no hay un despido tradicional, es decir con el telegrama y el preaviso como corresponde. Hoy está disfrazado y hay una multiplicidad de formas de disfrazarlos". La actual situación de IOSPER es otra de las cuestiones importante para la CTA Autónoma. "IOSPER es una obra social que la crean los trabajadores. Hace cuatro meses que está intervenida y no mejoró en absolutamente nada, al contrario, empeoró su calidad de servicio porque hay restricción de medicamentos y se tardan más en auditar aprobaciones de cirugías que -en algunos casos- son urgentes". Asimismo, Gómez cuestionó a quienes van a "llevar adelante otra obra social, sacándole dos letras al nombre. Esta es la misma gente que hoy la intervino, es gente de Buenos Aires que trajo el gobernador para amedrentar trabajadores y son los mismos que quiere conducir una obra social en la que no ha hecho nada en cuatro meses". A su vez, la dirigente de ATE cargó contra UPCN. "Acordaron con el mismo sindicato que ha estado en el Directorio que denuncian. Con cualquier partido político siempre en el Directorio estaba gente de UPCN que, hoy, figura en ese proyecto de nueva obra social. Ese sindicato tiene causas judiciales, su secretario general José Allende denunciado. Esa gente junto con Frigerio es la que quiere armar una nueva obra social. Nosotros tenemos que decir que no, basta". Por otra parte, denunció a R2820 que "ahora, desde la Provincia, con la aplicación "Mi trabajo" se está obligando a los trabajadores a poner un geolocalizador en su teléfono y eso es una violación a la propiedad privada. El Estado debe proveer los medios para el ingreso y egreso de un trabajador, no el empleado proveer sus bienes propios para eso y, encima, sufrir cierta persecución, porque detrás está el mensaje de un control", indicó Gómez. "La realidad muestra que el tema es perseguir como lo estamos viendo, a nivel nacional, cuando los jubilados se movilizan, por eso la movida en honor a los trabajadores estuvo basada y dedicada a los jubilados. Lo vemos todos los miércoles cuando golpean a adultos mayores y lo naturalizamos o justificamos. Tendríamos que plantearnos como sociedad cómo le está yendo al quiosquero del barrio, al almacenero, carnicero, a ese microemprendedor que arrancó y hoy tiene que estar en cada feria para vender algo porque ya no está desbordado de pedidos". Finalmente, Adriana Gómez reclamo a la Provincia que abone "la extensión horaria para enfermería. Iba a ser un pago de horas extras porque se sacaron los francos compensatorios y, hasta el día de hoy, no se han pagado al personal del Hospital Centenario y de los Centros de Salud".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por