Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei desplazó a Mogetta de Transporte y habló de inflación y crecimiento

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 01/05/2025 22:42

    El Gobierno confirmó que será reemplazado por Luis Pierrini, actual presidente de Triunfo Seguros. No descartan que Mogetta sea candidato en las próximas legislativas. En tanto, el Presidente aprovechó el Día del Trabajador y, en una entrevista, dijo que la inflación bajará en 2026 y que el desafío es el crecimiento. Volvió a cargar contra el periodismo El Gobierno nacional confirmó la salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte y atribuyó su alejamiento a una decisión personal para “enfocarse en el proyecto político de La Libertad Avanza”, según informó la Casa Rosada mediante un comunicado oficial. El cambio se hará oficial la semana próxima. Su reemplazante será Luis Pierrini, administrador de empresas y presidente de Triunfo Seguros. La elección fue digitada por el ministro de Economía, Luis Caputo, de quien depende Transporte en última instancia. En el texto difundido por el Ejecutivo, se destaca que Mogetta fue “una figura clave para encauzar y reordenar el área de Transporte, enfrentando con solvencia la situación crítica heredada” de la gestión anterior. Además, se resalta su “compromiso con los objetivos del Gobierno” y se le agradece su labor durante una etapa “particularmente desafiante”. En su reemplazo, asumirá Luis Pierrini, un empresario vinculado al sector asegurador, cercano a Luis Caputo, y alineado con los lineamientos de desregulación que impulsa el oficialismo. La transición será “ordenada” y se completará en los próximos días, aseguró el comunicado. Inflación y crecimiento Mientras tanto, el presidente Javier Milei aseguró esta mañana que la inflación va a bajar a mediados del año que viene y que “ahora es el momento de empezar a discutir el crecimiento”. “Tenemos conciencia de que hay mucho por hacer, pero lo que se hizo está fuera de los manuales en términos de logros” indicó el mandatario en diálogo con El Observador. Al ser consultado sobre la quita de aranceles que anunció el pasado miércoles el ministro de Economía, el Presidente indicó que “Argentina es un país que viene de una decadencia de más de cien años” y que “siempre estuvimos corriendo atrás del dólar, atrás de la inflación”, por lo que “hay que traer discusiones poco convencionales para la lógica que ha sido el país en los últimos cien años”. Milei aseguró que “una de las patas de la libertad económica es la apertura comercial”, y que “otra tiene que ver con los derechos de propiedad”. Asimismo, explicó que la desregulación “está vinculada a un tema técnico que se llama no convexidades rendimientos crecientes”, que tiene que ver con cómo las regulaciones te matan el crecimiento”. También destacó el rol del ahorro fiscal para impulsar el crecimiento económico. Por último, Milei recomendó que “no hay que ponerse ansioso” y que “hay que saber esperar” los resultados, ya que con “resultados artificiales el costo termina siendo enorme porque uno cree que avanza dos pasos, pero después termina diez atrás”. Contra la prensa En otro orden, Milei volvió a cargar contra la prensa en defensa de su asesor Santiago Caputo, quien protagonizó otro escándalo al amedrentar el martes pasado a un reportero gráfico en la antesala del debate de los candidatos a legisladores porteños. Milei inició su publicación en su cuenta oficial de X realizando seis preguntas: “Si una persona no tiene ganas de hablar con el periodismo ¿hay una ley que lo obligue?”. En esa línea, dijo: “Si una persona le manifiesta a los periodistas que no quiere hablar con ellos ¿tienen los periodistas derecho a perseguir, hostigar y acosar a una persona para tener una respuesta?”. “Frente a la no respuesta ¿tienen los periodistas derecho a golpear a la persona con el micrófono en la cara?”, siguió. Y continuó en clara referencia a Caputo: “En caso que la persona abordada por las cámaras sea de conocimiento público que es fotofóbico ¿es lícito que el camarógrafo le ponga luces en la cara sabiendo que daña los ojos de la persona?”. “¿Es lícito que los periodistas metan drones en la casa de una persona? ¿Es lícito que los periodistas mientan, calumnien e injurien sin permitir que la persona agraviada pueda defenderse? ¿y si además, el periodista recibe fondos públicos para hacerlo?”, agregó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por