Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Qué estrategia diseña el peronismo santafesino para la Constituyente

    » La Capital

    Fecha: 01/05/2025 09:06

    Los convencionales electos de Más para Santa Fe con bancas legislativas renunciarán a sus fueros. Se suman otras medidas destinadas a potenciar la transparencia El 13 de abril pasado la dirigencia de Más para Santa Fe celebró su performance en las urnas. Los convencionales electos de Más para Santa Fe se reunieron este miércoles en la sede del Partido Justicialista (PJ) para organizar su estrategia de cara a la Constituyente que comenzará el 14 de julio próximo, en el recinto de la Cámara de Diputados, con el objetivo de concretar una histórica reforma de la Carta Magna provincial . El encuentro se produjo luego de que el gobernador Maximiliano Pullaro confirmara la fecha del inicio de la Convención Constituyente. Juan Monteverde y los demás electos en la lista de distrito único, junto a dos de los cuatro representantes departamentales en la futura Convención , confluyeron en la sede partidaria de la capital provincial. Más para Santa Fe, la coalición que lidera el PJ, había propuesto que la Constituyente sesionara a principios de 2026 . En ese marco, los convencionales electos que actualmente ocupan bancas en las Cámaras alta y baja de la provincia decidieron renunciar a sus fueros (“para evitar esa idea de falsos privilegios que ronda el debate reformista", deslizó a La Capital un testigo del cónclave) y agregar a la discusión constituyente nuevas medidas destinadas a potenciar la transparencia . “Resolvimos que los legisladores que pertenecen a nuestro bloque, tanto senadores como diputados, renuncien a sus fueros en una señal clara a la sociedad de que no estamos dispuestos a sostener ningún privilegio”, enfatiza el comunicado difundido por Más para Santa Fe. En esa línea, el texto añadió: “Se invita al resto de los senadores y diputados del oficialismo a imitar el gesto y a no esperar a la nueva Constitución”. >>Leer más: Cuáles serán los ejes del discurso de Pullaro ante la Asamblea Legislativa Asimismo, se decidió impulsar un paquete de medidas de transparencia y ética pública para llevar a la Convención, "donde no solo se encuentren herramientas como ficha limpia y su rango constitucional sino nuevos mecanismos de control ciudadano y popular". Por más transparencia Además, se promoverá la figura del referendo revocatorio para aquellos casos que no conforman un delito, pero sí se erigen como faltas éticas. También propiciarán la creación de una “Oficina Anticorrupción” coordinada por la oposición y con autonomía del Ejecutivo. Un día antes de la cita en la sede del PJ, Monteverde se había reunido con todas las listas del partido que compitieron en las primarias del 13 de abril pasado por una banca en el Concejo Municipal de Rosario. “Ya estamos trabajando juntos de cara a lo que viene. El camino es la unidad, son más las cosas que tenemos en común que las diferencias. Nuestra gente, si algo dejó claro en las últimas elecciones, es que quiere un cambio en la ciudad”, afirmó el candidato en sus redes sociales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por