01/05/2025 13:05
01/05/2025 13:05
01/05/2025 13:02
01/05/2025 12:59
01/05/2025 12:59
01/05/2025 12:59
01/05/2025 12:58
01/05/2025 12:58
01/05/2025 12:58
01/05/2025 12:57
Santa Elena » Ladepartamental
Fecha: 01/05/2025 08:11
Un joven de 22 años fue condenado a dos años de prisión condicional tras matar a tiros a una perra en la localidad jujeña de Los Alisos el pasado 6 de abril: El Tribunal de Jujuy lo encontró culpable de crueldad animal y portación ilegítima de arma de fuego. Según publicó El Tribuno de Jujuy, […] Un joven de 22 años fue condenado a dos años de prisión condicional tras matar a tiros a una perra en la localidad jujeña de Los Alisos el pasado 6 de abril: El Tribunal de Jujuy lo encontró culpable de crueldad animal y portación ilegítima de arma de fuego. Según publicó El Tribuno de Jujuy, la jueza Laura Flores, titular del Juzgado Ambiental de la provincia, dictó sentencia en un juicio abreviado celebrado ayer. El ataque ocurrió en un área entre un loteo y una finca, donde Esteban Frazzi, el joven acusado, disparó contra el animal, provocándole la muerte en el acto. Las imágenes del hecho se viralizaron rápidamente en redes sociales y causaron una ola de indignación, tanto entre usuarios como en organizaciones defensoras de derechos animales que reclamaron justicia. Pena en suspenso y medidas de restricción Debido a que la pena dictada no supera los tres años, Frazzi no será enviado a prisión, pero deberá cumplir una serie de condiciones impuestas por la jueza para mantener el beneficio de la condena en suspenso. Entre esas condiciones se encuentran fijar domicilio lejos de las víctimas, evitar cualquier tipo de contacto con ellas y asistir a un curso de sensibilización sobre maltrato animal. En caso de que incumpla alguna de estas pautas, perderá el beneficio y deberá cumplir la pena en la cárcel. La magistrada aclaró que, si bien "el imputado quedará en libertad en las próximas horas", se le autorizó a continuar trabajando en la zona "por razones laborales". Un fallo que sienta precedente en Jujuy La sentencia se apoyó en la Ley Nacional N.º 14.346 de Maltrato Animal y en el Código Penal. Además, contó con el respaldo de la querella, encabezada por Andrea Szecsi, representante del Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Jujuy. El caso no solo tuvo repercusión social, sino que también dejó en evidencia los avances legislativos que ha tenido la provincia en materia de protección animal. En los últimos años, Jujuy promulgó la Ley Provincial N.º 6.293 y reformó su Constitución para incorporar el bienestar animal como uno de sus principios fundamentales.
Ver noticia original