01/05/2025 10:40
01/05/2025 10:40
01/05/2025 10:40
01/05/2025 10:39
01/05/2025 10:38
01/05/2025 10:38
01/05/2025 10:38
01/05/2025 10:37
01/05/2025 10:37
01/05/2025 10:37
Parana » Ahora
Fecha: 01/05/2025 06:21
Ante declaraciones difundidas en las últimas horas por determinado sector del ámbito turístico y hotelero en la costa del Uruguay, el gobierno provincial, a través de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), reiteró que no se ha creado ningún nuevo impuesto y que la actualización del Impuesto Inmobiliario se realizó con un tope del 115 por ciento, por debajo de la inflación interanual, que fue del 118 por ciento (beneficio que alcanza a más del 85 por ciento de las partidas). Uno de los puntos que podría haberse interpretado erróneamente es la incorporación en la boleta de la especificación “Fondo de Mantenimiento Edilicio de Edificios Escolares”. Es importante dejar en claro que esto no representa un nuevo tributo ni implica ningún tipo de aumento en el impuesto. El contribuyente no paga más: lo que se establece, a partir de la Reforma Tributaria, es que una parte del monto ya incluido en el Impuesto Inmobiliario Urbano se asigne a obras de infraestructura escolar y servicios públicos esenciales. Esta medida busca responder de forma concreta y transparente a una preocupación compartida por todos los entrerrianos: mejorar el estado edilicio de las escuelas. No es una carga adicional, sino una forma de asegurar que parte de lo que ya se tributa tenga un destino directo y tangible en beneficio de la comunidad. Por otra parte, se recuerda que el sector hotelero y gastronómico cuenta con una exención del 50 por ciento en el Impuesto Inmobiliario, beneficio vigente que demuestra el acompañamiento real del gobierno provincial a una actividad estratégica para el turismo y el empleo. Asimismo, es importante reiterar que en las situaciones puntuales donde el incremento superó el beneficio por tope del 115 por ciento se debe exclusivamente a la existencia de mejoras edilicias en los inmuebles o de propiedades ubicadas en las dos categorías más altas de la valuación fiscal. De este modo, el esquema tributario sostiene un criterio de progresividad, en el que quienes poseen mayor capacidad patrimonial realizan un mayor aporte, de manera justa y proporcionada. Desde el Gobierno de Entre Ríos se reafirma el compromiso con un sistema tributario equitativo, responsable y transparente, que no solo protege a los contribuyentes sino que garantiza el financiamiento de servicios fundamentales como la educación, la salud y la seguridad. Finalmente, es importante decir que toda esta información fue ratificada por la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), organismo competente en la aplicación y ejecución del Impuesto Inmobiliario, y está a disposición – por las vías oficiales – de cualquier contribuyente o institución entrerriana.
Ver noticia original