Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Aunque los rindes sean buenos, el productor está cada vez más en rojo”, advierten desde FAA de Entre Ríos

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 01/05/2025 12:58

    Pese a los rindes favorables que se están registrando en la actual campaña, la situación económica de los pequeños y medianos productores agropecuarios de la provincia de Entre Ríos, nucleados en el Distrito III de la Federación Agraria Argentina (FAA), continúa deteriorándose. La falta de políticas que alivien la presión fiscal y mejoren la competitividad es señalada como el principal factor de esta problemática. El Director del Distrito III de la FAA, Matías Martiarena, fue contundente al afirmar: “Por más que los rindes sean buenos, los números están cada vez más en rojo”. En este sentido, explicó que la no prórroga y la falta de una mayor reducción en las retenciones podrían llevar a los productores a atravesar una de las peores campañas. «La soja sigue arrojando pérdidas y, en el mejor de los casos, apenas empata”, remarcó el dirigente. A este panorama complejo se suma la saturación de la logística, la escasa demanda y la consecuente caída de los precios de los commodities agrícolas. Además, generaron un profundo malestar en el sector las recientes declaraciones del Presidente Javier Milei y legisladores de su espacio, quienes minimizaron la significativa carga impositiva que soporta el agro. “Al parecer nada ha cambiado con respecto a gobiernos anteriores, nos vinieron a convencer con libertad, pero siempre y cuando seamos nosotros los que paguemos la fianza”, cuestionó Martiarena con dureza. Desde el Distrito III de la FAA se considera fundamental que todo el espectro político, tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo, comprendan la asfixiante situación económica que atraviesan los productores agropecuarios. Asimismo, Martiarena enfatizó la necesidad de que todas las entidades gremiales del agro, sin importar su escala o tamaño, trabajen en unidad para defender los reclamos del sector. “Hoy los números hablan por sí solos. Quien no quiera entenderlo, tal vez sea la historia la que lo juzgue”, concluyó el dirigente de la Federación Agraria Argentina, dejando entrever la profunda preocupación que existe en el sector ante la falta de respuestas concretas a sus demandas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por