Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 01/05/2025 09:55

    Más de 2 mil gurises participaron este año de las escuelas de deportes municipales – La Bitácora Radio

    La Bitacora radio
  • 01/05/2025 09:41

    Independiente cayó ante Atlético Tucumán y no pudo subir a la cima de la Zona B del Torneo Apertura – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 01/05/2025 09:41

    Entre Ríos fortalece su vínculo con la ciudadanía – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 01/05/2025 09:41

    Día del Trabajador: cuáles son los principales desafíos del mercado laboral en 2025 – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 01/05/2025 09:41

    Tribunal boliviano levantó imputación y orden de captura que pesaba sobre Evo Morales – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 01/05/2025 09:41

    La UBA perdió más de 1.500 millones de pesos por una estafa – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 01/05/2025 09:41

    Quedó conformado oficialmente el Consejo Asesor del Centro Tecnológico MiradorTec – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 01/05/2025 09:41

    La UTA anunció un paro de colectivos que afectará también a los de media distancia – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 01/05/2025 09:31

    Una carta a las autoridades de HIF Global y la propuesta de un corredor binacional, para lograr la relocalización

    El Entre Rios
  • 01/05/2025 09:31

    Gallardo no podrá contar con Paulo Díaz y Martínez Quarta en River para recibir a Vélez

    El litoral Corrientes
  • Bajante del Río Paraná: Escasas lluvias en Brasil y retención de embalses entre las principales causas

    » Amanecer

    Fecha: 01/05/2025 06:02

    El ingeniero en Recursos Hídricos Hugo Rohrmann explicó en declaraciones a Radio Amanecer que la actual bajante del río Paraná se debe principalmente a dos factores: la escasez de precipitaciones en la cuenca del río, especialmente en territorio brasileño, y la retención de agua en los embalses. Rohrmann detalló que si bien se han registrado algunas lluvias, estas son insuficientes para recuperar el nivel normal del Paraná. Actualmente, el río se encuentra en valores bajos, entre uno y dos metros en promedio, mientras que lo habitual es que se mantenga entre tres y seis metros. “Estamos por debajo de los tres metros, producto de la falta de lluvias que se viene registrando desde marzo, un mes que normalmente es muy lluvioso”, señaló. El especialista también indicó que otro factor clave es el manejo del agua en los embalses de Brasil, que están reteniendo más caudal del que liberan. Esto responde a una estrategia para conservar recursos hídricos de cara a la temporada seca que se extiende de mayo a septiembre. “Brasil ha recuperado un 30% de su capacidad de almacenamiento y actualmente se encuentra con un 70% de sus embalses llenos. Por eso, cuidan el agua”, explicó. Esta retención responde también a la necesidad de generación de energía eléctrica a través de represas, como ocurre con Yacyretá, que también opera con esquemas de control de caudales. Rohrmann advirtió que no existen acuerdos formales ni protocolos entre los países para coordinar el manejo de los embalses, lo que complica aún más la situación y agrava la bajante. En cuanto al panorama futuro, el ingeniero indicó que se esperan lluvias normales o por debajo del promedio, lo que no asegura una recuperación del nivel del Paraná. Sin embargo, destacó como un dato positivo que el río Paraguay muestra signos de recuperación gracias a importantes precipitaciones en su cuenca, lo cual podría atenuar la caída del Paraná. A mediano y largo plazo, Rohrmann sostuvo que hay expectativas puestas en el posible desarrollo del fenómeno de El Niño hacia fin de año, lo que podría provocar lluvias abundantes que ayuden a recomponer el caudal del río. “Son pronósticos y habrá que ver si se cumplen, pero hay esperanzas de que eso permita recuperar los niveles normales del Paraná o incluso provocar una crecida”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por