01/05/2025 14:53
01/05/2025 14:52
01/05/2025 14:52
01/05/2025 14:52
01/05/2025 14:52
01/05/2025 14:51
01/05/2025 14:51
01/05/2025 14:50
01/05/2025 14:50
01/05/2025 14:50
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 01/05/2025 09:41
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, del Juzgado 14° de Sentencia Penal Anticorrupción y contra la Violencia hacia las Mujeres de la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra, dejó sin efecto la imputación y la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales (2006-2019), en el marco de un proceso por presunta trata y tráfico de personas, anunciaron hoy los abogados del exmandatario. «No existe imputación formal, no existe ningún mandamiento de aprehensión y se han anulado los obrados del cuaderno procesal del juez del caso», explicó uno de los abogados de Morales, Jorge Pérez, en conferencia de prensa en Santa Cruz de la Sierra. Tampoco existe algún auto de rebeldía vigente contra el expresidente, quien gobernó 14 años ininterrumpidos el país sudamericano, agregó. La decisión responde a una acción de libertad interpuesta por la defensa de Morales, al alegar que tanto la Fiscalía como el juez a cargo del proceso en Tarija vulneraron sus derechos fundamentales. En ejecución de esta sentencia constitucional, Morales «puede salir y circular libremente por todo el territorio nacional», afirmó Pérez. «Se acaban de restituir sus derechos constitucionales. Se hizo justicia», añadió. De acuerdo con el otro abogado del expresidente, Nelson Cox, la jueza emitió el fallo luego de que se presentara una queja constitucional por la forma en que se condujo el proceso. El caso, abierto en Tarija (sur), surgió tras una denuncia sobre una relación sexual que Morales había sostenido en 2015, cuando era presidente, con una adolescente de 15 años. El hecho derivó en el nacimiento de una niña, según consta en un certificado de nacimiento incluido en el expediente. Cox agregó que la Fiscalía de Tarija ya fue notificada con la resolución de la queja presentada por la defensa, la cual también ordena que el proceso sea trasladado al municipio de Villa Tunari, en el departamento de Cochabamba (centro), bastión político del exgobernante. Esta es la segunda vez que la jueza Moreno Cuéllar falla a favor de Morales. En octubre de 2024, también dejó sin efecto otra orden de aprehensión emitida por el mismo caso, argumentando la vulneración al derecho del exmandatario a ser juzgado por su juez natural. Desde entonces, Morales permanece en Villa Tunari, resguardado por sus bases sindicales en la zona del Trópico de Cochabamba.
Ver noticia original