Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Automovilismo: el Misionero de Pista y el TC2000 juntos en Oberá

    » Noticias del 6

    Fecha: 30/04/2025 17:21

    Los fanáticos del automovilismo tienen el fin de semana una cita con la velocidad. Y todos los caminos conducen al autódromo Ciudad de Oberá, donde se presentarán el TC2000 y el Campeonato Misionero de Pista, nada menos, para ofrecer un espectáculo que promete mucho ruido, pasión y elevado nivel de adrenalina. El TC2000 volverá a la “Capital del Monte” para la apertura del 46º Campeonato Argentino YPF INFINIA. Por primera vez una categoría nacional disputará la primera fecha de su calendario en Oberá. Y no será una más porque marcará el estreno de los modelos SUV de 500 HP. Entre los pilotos con destacada trayectoria que fueron confirmados se encuentran Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing YPF INFINIA/Toyota Corolla Cross #117), Leonel Pernía (Honda YPF Racing/ Honda ZR-V), Gabriel Ponce de León (Corsi Sport/Toyota Corolla Cross #32), Franco Vivian (YPF ELAION AURO Pro Racing/Chevrolet Tracker #57) y Ernesto Bessone (Halcón Motorsport/VW Nivus #44), entre otros. “Tito” integraba el staff en las primeras visitas de la categoría a Oberá a principios de la década del 90. Paralelamente al nuevo TC2000, sonarán los motores del Campeonato Misionero de Automovilismo en Pista que, luego del punto de partida en el mismo trazado, se prepara para concretar la 2ª fecha de la especialidad que tiene la fiscalización de la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD). El numeroso y atractivo parque presentado por el TC Misionero, TC4000, Copa Fiat 1.4, Clase 1 y Clase 3, hace menos de dos semanas en la primera fecha, garantiza acción y seducción cada vez que pisan el asfalto obereño para los entrenamientos, clasificación, series y finales. En ese sentido, los ganadores de las carreras finales fueron el chaqueño Daniel Salas (Copa Fiat 1.4), Santiago Viana (Clase 3), Alejandro Báez (Clase 1), Javier Kupski (TC 4000) y Darío Bogado (TC Misionero). ¿Podrán repetir o habrá nuevos ganadores?. La respuesta la tendremos al final de la tarde dominguera en “El Más Pintoresco del Nordeste Argentino”. Al respecto, el TC2000 y la FeMAD oficializaron el cronograma de actividades. Se puede acceder ingresando al siguiente enlace: https://tc2000.com.ar/carreras.php?accion=cronograma&id=398 Venta de entradas Las entradas pueden adquirirse de manera anticipada Online en https://ticketmisiones.com/eventos/382/tc2000-obera-3-y-4-de-mayo; y también en los puntos de venta física que dispuso el Automóvil Club Oberá (ACO) en Posadas y Oberá, hasta este miércoles 30 de abril. Los valores son los siguientes Generales Anticipadas: $13.000; Boxes Anticipada: $20.000. Generales en Puerta $18.000. Boxes en Puerta $25.000. Los puntos de venta en Oberá son DINCO Supermercados, Gauze Supermercado, Himpa, Del Líbano Bulonera Ferretería, 900 Café Bar, pinturería Colores del Norte, Doña Laura, Autoservicio Chis, las estaciones de servicio Axion Oberá, Muschalek y Familia Bercomat. Y, en Posadas, Villar Repuestos (avenida Uruguay 4234). No abonan la entrada los menores de 12 años (inclusive) con DNI; jubilados con credencial; personas con discapacidad con CUD, más un acompañante. Siguen los trabajos en el autódromo Luego de la presentación del TCR South America y el Misionero de Pista, el ACO extendió las tareas en el predio del autódromo, siempre con la intención de presentarlo de la mejor manera y brindar las mejores comodidades posibles a equipos y espectadores. En detalle, finalizó la construcción e instalación de un sector con duchas en el baño de damas ubicado en boxes y la colocación de cielorraso de PVC, en el mismo espacio; también fueron reemplazados los peldaños de madera de la escalera de acceso al puente aéreo peatonal (Portón 1); mejoras en las cajas de energía eléctrica en los boxes; fortalecimiento del alambrado perimetral en la zona del tobogán; mejoras en las luminarias en sectores de espectadores; actualización de pintura en el muro de la recta principal, muro frente a boxes, en la estructura de cantina de la zona del tobogán. Al mismo tiempo, con la colaboración del Gobierno de la Ciudad de Oberá, se aplicó nueva pintura en el techo de los boxes, techo del área de revisión técnica y demarcación horizontal en la calle y patio de boxes. Asimismo, miembros de la comisión directiva del club se reunieron con autoridades del municipio para coordinar acciones de prevención, seguridad y controles viales en las zonas de ingreso y egreso del autódromo, sobre la ruta Provincial 103. Apertura de portones Por otro lado, el ACO informo días y horarios de apertura del autódromo. Portón 1: desde el jueves 1 de mayo a las 8, para el ingreso de equipos, pilotos y espectadores. Portón 2: desde el viernes 2 de mayo a las 8 para el acceso de espectadores. En ese sentido, desde el club anfitrión recomendaron a pilotos, espectadores, etc. que habitualmente acceden por el Portón 1, que eviten llegar al autódromo sobre la hora de comienzo de la actividad en pista, para de esa manera ingresar antes y así prescindir de largas esperas. Y detallaron: viernes 2-5: inicio de actividad en pista, a las 11; sábado 3-5: inicio de actividad en pista, 9.00; domingo 4-5: el cierre del Portón 1 será a las 9.55. Al respecto es importante tener en cuenta que la apertura y cierre del Portón 1 está supeditada al desarrollo del cronograma en pista. Exhibición de la Formula Truck de Brasil Otro atractivo del fin de semana será la presencia en el autódromo de la Fórmula Truck, categoría de camiones oriunda de Brasil, que presentará una unidad para promocionar su actualidad. Estará el piloto Rogério Agostini, con la “Naranja Mecánica” del Agostini Racing. Realizará una exhibición en pista y estará a disposición de los fanáticos que quieran registrar fotografías. Cantina Solidaria junto a Caritas Catedral Oberá Por otro lado, los espectadores que accedan por el Portón 2 y se ubiquen para disfrutar del espectáculo en la zona conocida como el Tacuaral y demás sectores cercanos, tendrán a disposición el servicio de la Cantina Solidaria, a cargo del grupo de Caritas Catedral Oberá, que ofrecerá agua caliente para el mate, hielo, tortas fritas, choripanes, hamburguesas, carbón y bebidas frías. La propuesta de Caritas para el público es: Sumate y ayudanos a ayudar. «El objetivo es ayudar a los sectores más necesitados de la comunidad, como merenderos, ayuda alimentaria a familias, ayuda en aspectos de salud; asistencias en urgencia; y mejoras habitacionales», explicaron desde Caritas Catedral Oberá. Fuente: Prensa ACO.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por