Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Manuel Troncoso: “El IOSPER no es de los sindicatos”

    Parana » Ahora

    Fecha: 30/04/2025 01:49

    El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, se refirió este martes al proyecto de ley de creación de la Obra Social de Entre Ríos que reemplazará al Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER). En declaraciones a Canal 9 Litoral valoró el proyecto de ley que ya fue enviado a la Cámara de Senadores y cuestionó que en la obra social previo a la intervención “no había una administración sensata, profesional y eficiente”. Troncoso calificó que el texto de creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) es “un proyecto muchísimo más ambicioso que la ley vigente, que tenía una articulado bastante pobre y escueto y daba discrecionalidad a la administración del IOSPER”. En su lugar, destacó que la gestión provincial elaboró un cuerpo normativo más detallado con responsabilidades, límites y controles más expresos. Uno de los puntos salientes del proyecto es la composición del Directorio, que reduce de siete a cuatro sus integrantes e implementa la designación directa a través del Poder Ejecutivo de su presidente y vicepresidente y limita a dos sillas la representación gremial. Troncoso criticó que se pagaban “salarios multimillonarios, siderales, de 15 o 16 millones de pesos” en el Directorio Obrero previo a la intervención. Y puntualizó el proyecto de ley establece topes salariales. “Se va a pagar un quinto de los salarios anteriores”, comparó. “El IOSPER es de la gente” El ministro de Gobierno y Trabajo respondió a los cuestionamientos que se conocieron en las últimas horas, por ejemplo de AGMER. “La obra social no es de los sindicatos, es del pueblo, de la gente, de los beneficiarios, de todos los entrerrianos que pagan impuestos”, sentenció. Y remarcó que la obra social de los trabajadores dependientes del Estado provincial y de los municipios “no es la caja o el botín de un sector”. Troncoso insistió en que tiene que haber “un cambio cultural” y que a pesar de estos cuestionamientos, “el gobernador entiende que es bueno trabajar con sinergia con los representantes de los trabajadores”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por