30/04/2025 03:46
30/04/2025 03:45
30/04/2025 03:45
30/04/2025 03:45
30/04/2025 03:45
30/04/2025 03:45
30/04/2025 03:45
30/04/2025 03:44
30/04/2025 03:44
30/04/2025 03:44
» Agenfor
Fecha: 30/04/2025 01:02
En el marco del Programa “Jóvenes al Polo Científico, Tecnológico y de Innovación”, estudiantes de la EPES N° 96 del barrio San Agustín y de la EPES N° 56 del San Miguel compartieron una jornada de aprendizaje y descubrimiento en este espacio donde confluye la actividad de investigación científica y de desarrollo tecnológico impulsado por organismos públicos y privados relacionados con sectores estratégicos. El Polo está ubicado a 16 kilómetros de la ciudad capital sobre la Ruta Nacional 81. Con una extensión de 974 hectáreas, es sede de empresas de base tecnológica y del Instituto Politécnico “Dr. Alberto Marcelo Zorrilla” y ofrece ámbitos interactivos de divulgación de contenidos científico-tecnológicos relacionados con la industria y la producción. Esta nueva visita de estudiantes secundarios se encuadra dentro del Programa “Jóvenes al Polo Científico, Tecnológico y de Innovación”, lanzado el pasado viernes 25, a través del Ministerio de Turismo de Formosa, en conjunto con el Ministerio de Cultura y Educación, la Secretaría de Ciencia y Tecnología, el Polo Científico, Tecnológico y de Innovación y el Instituto Politécnico (IPF). Fue así que este lunes 28, los alumnos de las mencionadas Escuelas Provinciales de Educación Secundaria N° 96 y N° 56 participaron de propuesta educativa y vivencial en el Polo, donde fueron recibidos por el secretario de Ciencia y Tecnología, el doctor Camilo Orrabalis, y el director del Instituto Politécnico, el doctor Horacio Gorostegui, y luego desarrollaron diversas actividades vinculadas a la ciencia y la tecnología. Poniendo en valor a Formosa En ese sentido, Mónica Ojeda, directora de Promoción y Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo, se refirió a este programa y, en testimonios recogidos por AGENFOR, explicó que “es una iniciativa que surge desde el Ministerio de Turismo en conjunto con el Ministerio de Cultura y Educación, la Secretaría de Ciencia y Tecnología, el Polo Científico y el Instituto Politécnico”. “Está destinado a jóvenes que están terminando el Secundario, se encuentran en el último año, y lo que busca es fomentar y generar en ellos ese sentido de pertenencia de nuestra identidad formoseña, poniendo en valor todo lo que tenemos en la provincia, ya sea desde ofertas académicas hasta lo que significa el Polo en inversiones privadas, así como también públicas, las empresas que están ahí, y que sepan que hay carreras y opciones de trabajo para que elijan quedarse en Formosa”, enfatizó. Precisó que “estamos hablando de jóvenes entre 16 y 17 años y la convocatoria a los colegios se da a través de la Dirección de Educación Secundaria”, consignando que “tenemos un cronograma armado, ya que estas visitas se darán los días miércoles y viernes”. Aclaró aquí que teniendo en cuenta el próximo fin de semana largo por el Día del Trabajador, la visita al Polo de los alumnos de las EPES 56 y 96 se adelantó para este lunes. “Tenemos muy buena recepción de los jóvenes en todo momento, cuando damos a conocer para que comprendan que estas políticas de Gobierno se dan por una decisión de nuestro gobernador Gildo Insfrán, donde en su agenda siempre como prioridad están los jóvenes, con amplia participación y diferentes ofertas académicas para todas las vocaciones”, puso de resalto. Y remarcó que “el recorrido siempre se inicia con un rico desayuno, que es elaborado con materia prima de Formosa, de la producción de Nutrifor, así que ya desde el punto de partida ponemos en valor todo lo que tenemos en Formosa, de nuestras empresas y nuestra industria”.
Ver noticia original