Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Cámara de Diputados interroga a Guillermo Francos sobre la polémica criptomoneda $LIBRA

    Federal » El Federaense

    Fecha: 30/04/2025 03:45

    En un hecho que marca un hito en la política argentina, el país asistió a la primera interpelación a un funcionario nacional en tres décadas, cuando la Cámara de Diputados convocó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para abordar la polémica en torno a la criptomoneda $LIBRA. Esta criptodivisa está bajo investigación tanto nacional como internacional, ya que se sospecha que podría estar relacionada con una estafa masiva. Con el apoyo de 129 legisladores, se abrió un intenso debate que ha dejado al descubierto no solo las serias preocupaciones sobre el proyecto de $LIBRA, sino también las ausencias de figuras clave en el gobierno, como los ministros de Justicia y Economía, quienes enviaron justificaciones por su inasistencia. La oposición ha demandado su presencia en una nueva convocatoria programada para el próximo 14 de mayo. Un ambiente de tensión y confrontación El ambiente dentro del recinto fue tenso y cargado de diatribas. Los bloques de oposición intentaron someter a votación la presencia de los ministros ausentes, pero contaron con la intervención del PRO para disuadir esta maniobra. La sesión se tornó aún más intensa cuando el diputado Aldo Leiva confrontó directamente a Gerardo Milman, lo que evidenció la polarización en las posturas políticas. Finalmente, Francos se presentó ante los legisladores, casi dos horas después de lo previsto. En su discurso, intentó calmarlas aguas, sosteniendo que lo que el presidente Javier Milei había divulgado sobre $LIBRA era información habitualmente accesible y no había vínculos directos con los promotores de la criptomoneda. Sin embargo, esta afirmación fue objeto de vehementes cuestionamientos. Las preguntas sin respuestas Los bloques de la oposición interrogaron a Francos sobre varios aspectos del proyecto, centrándose en el enigmático código del contrato relacionado con $LIBRA, que fue compartido por Milei en sus redes sociales. El Jefe de Gabinete no pudo proporcionar respuestas concretas y admitió su limitado conocimiento sobre el tema, incluso revelando que alguna vez había tenido un mínimo de criptomonedas que había perdido. Las inquietudes crecieron cuando se le cuestionó sobre los montos recaudados y la relación de Karina Milei, hermana del presidente, con la promoción de la criptomoneda, a lo que Francos contestó con evasivas. El contexto cada vez se tornaba más complicado, a medida que se multiplicaban las acusaciones de corrupción y los llamados a investigar posibles sobornos para acceder al círculo cercano del mandatario. Una defensa cuestionada A medida que avanzaba la interpelación, varios diputados comenzaron a sustituir la formalidad por la ironía y la confrontación directa. La defensa de Francos fue considerada débil por muchos, pues a pesar de su intentona de desviar las críticas hacia administraciones pasadas, el peso de las acusaciones sobre $LIBRA no desaparecieron. Las críticas apuntaron a su incapacidad para explicar aspectos clave del caso que han sacudido la política argentina en los últimos tiempos. El futuro de la investigación Con la sesión establecida para continuar el 14 de mayo, se espera que la oposición continúe su labor de fiscalización y que se llame a los ministros ausentes durante esta primera interpelación. La presión se mantiene en aumento sobre el ejecutivo y el futuro del proyecto $LIBRA pende de un hilo, a medida que emergen más dudas sobre la transparencia y la ética en la gestión de uno de los activos más controvertidos de la era contemporánea argentina. La imagen del gobierno podría verse severamente afectada si las mismas preguntas sobre el uso indebido de recursos públicos y vínculos con el sector privado continúan sin respuestas concretas. Así, los ojos de el país están puestos en este proceso y en cómo se desenlace la situación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por