01/05/2025 03:53
01/05/2025 03:51
01/05/2025 03:42
01/05/2025 03:41
01/05/2025 03:40
01/05/2025 03:35
01/05/2025 03:33
01/05/2025 03:33
01/05/2025 03:32
01/05/2025 03:32
» El Ciudadano
Fecha: 30/04/2025 22:26
El Banco Mundial incluyó a Rosario en un reciente informe sobre el crimen organizado y la violencia en América Latina y el Caribe, publicado a comienzos de abril. Dentro del documento del organismo, en un apartado se titula «La intervención en las cárceles de Rosario en 2024», el organismo compartió un análisis de la respuesta estatal frente al avance del narcotráfico. En este sentido, el informe pone el foco en la evolución de la situación rosarina desde 2013, cuando los índices de criminalidad comenzaron a escalar con una dinámica marcada por enfrentamientos entre bandas rivales, especialmente Los Monos y otras organizaciones narco. A pesar del encarcelamiento de gran parte de sus líderes, la violencia persistió y alcanzó una tasa de 22 homicidios cada 100.000 habitantes en 2023, lo que representa cinco veces el promedio nacional. En esa misma línea, el Banco Mundial resalta que “el endurecimiento de las condiciones de seguridad carcelaria en marzo de 2024 provocó una serie de asesinatos al azar en las calles, ordenados por los líderes encarcelados de Los Monos como protesta”. No obstante, el informe remarca también que “las autoridades respondieron con firmeza, y la tasa de homicidios descendió rápidamente”. EL MUNDO NOS RECONOCE El Banco Mundial destacó el Plan Bandera en Rosario y el nuevo sistema de alto riesgo en las cárceles. El resultado es claro: 65% menos homicidios. Narcos aislados. Y una ciudad que dejó de estar en manos del crimen, donde hoy manda la ley y la gente… pic.twitter.com/zPuvL8NtRf — Patricia Bullrich (@PatoBullrich) April 29, 2025 En referencia a este informe, la ministra de seguridad Patricia Bullrich expresó mediante su cuenta de la red social X: «“EL MUNDO NOS RECONOCE. El Banco Mundial destacó el Plan Bandera en Rosario y el nuevo sistema de alto riesgo en las cárceles”. En esa sintonía, agregó: «El resultado es claro: 65% menos homicidios. Narcos aislados. Y una ciudad que dejó de estar en manos del crimen, donde hoy manda la ley y la gente puede vivir en paz”.
Ver noticia original