30/04/2025 20:21
30/04/2025 20:20
30/04/2025 20:19
30/04/2025 20:17
30/04/2025 20:17
30/04/2025 20:17
30/04/2025 20:17
30/04/2025 20:16
30/04/2025 20:16
30/04/2025 20:10
Concordia » ConcordiaHoy
Fecha: 30/04/2025 09:53
Con la participación de más de *500 chicos* provenientes de distintos puntos de la ciudad, se desarrolló el primer encuentro de fútbol social en el Estadio Único de Concordia, ubicado en calle Arruabarrena 297. La actividad, organizada por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad e impulsada desde la gestión del intendente Francisco Azcué, reunió a 34 equipos de 20 barrios, en una verdadera fiesta del deporte y la inclusión. “Muchos chicos no conocían el estadio, fue un momento muy emotivo para todos. La emoción en sus caras al entrar por primera vez fue impagable”, expresó Ivana Pérez, subsecretaria de Deportes, en diálogo con José Luis Almirón* para el programa “ Comenzamos la Mañana Juntos” por *NV Radio 102.9 . “Lo que deja esta jornada es un mensaje claro: no se necesita dinero para que los chicos sean felices, se necesita comunidad, igualdad y participación”, afirmó. El evento forma parte del programa de deporte social barrial que impulsa la Subsecretaría, con el objetivo de promover espacios de encuentro, contención y desarrollo a través del deporte. “ Trabajamos todos los días con clubes, referentes barriales y profesores que llevan adelante una tarea silenciosa pero fundamental para la infancia y la juventud de Concordia”, añadió Pérez. Profesionales al servicio de la comunidad Un aspecto que distingue a este programa es la calidad profesional del equipo de trabajo. La Subsecretaría cuenta con profesores de educación física, kinesiólogos, preparadores físicos, especialistas en recreación y adultos mayores, todos comprometidos con una mirada integral del deporte como herramienta de inclusión y bienestar. Cada actividad es planificada con un enfoque pedagógico, adaptada a las necesidades y edades de los participantes. Actividades para todas las edades: el caso del fútbol caminando La inclusión también alcanza a los adultos mayores, un sector que ha respondido con entusiasmo a las nuevas propuestas. Una de las más exitosas es el *“Fútbol Caminando”,* disciplina adaptada que no solo favorece el movimiento y la salud, sino que también promueve el encuentro intergeneracional. “Los cupos están completos, y lo más hermoso es que hay muchas mujeres participando. Nos emociona ver cómo disfrutan cada entrenamiento”, señaló la *Ivana Pérez.* Además de las actividades deportivas tradicionales, la Subsecretaría de Deportes ofrece talleres de iniciación deportiva, recreación, formación en valores y participación en eventos locales y regionales. Todo el trabajo se realiza con seguimiento profesional y acompañamiento a las familias. Una propuesta abierta y gratuita Las personas interesadas en sumarse a las actividades pueden acercarse a la sede de la *Subsecretaría en San Juan (848) esquina Corrientes* , de lunes a viernes de 7 a 20 horas. También pueden consultar en los clubes barriales o seguir las redes sociales oficiales, donde se publican todas las propuestas y novedades. “El deporte es una herramienta de transformación social. Queremos que todos y todas sientan que tienen un lugar donde crecer, aprender y disfrutar”, concluyó Ivana Pérez.
Ver noticia original