01/05/2025 01:55
01/05/2025 01:54
01/05/2025 01:54
01/05/2025 01:53
01/05/2025 01:53
01/05/2025 01:52
01/05/2025 01:51
01/05/2025 01:51
01/05/2025 01:51
01/05/2025 01:48
Federal » El Federaense
Fecha: 30/04/2025 20:17
En un contexto económico complejo, Luis Caputo, ministro de Economía de Argentina, ha alertado sobre los posibles aumentos de precios en la industria automotriz. Sin embargo, el Grupo Stellantis, uno de los actores más relevantes en el sector, se ha adelantado a los rumores y ha desmentido cualquier incremento en las listas de precios para mayo. Pablo García Leyenda, director comercial de Stellantis, afirmó durante la presentación del nuevo Fiat Cronos que “la lista de mayo aún no está definida” y que la política de la empresa es revisar los precios tras el cierre de las ventas del mes. Este anuncio llega en medio de la advertencia de Caputo, quien había manifestado que se tomarían medidas si se confirmaba un aumento del 3,5% en los precios de marcas como Peugeot, Fiat y Citroën, vinculadas con la automotriz. Aclaraciones del Ministro de Economía En declaraciones públicas, Caputo expresó su confianza en la relación con la industria automotriz, mencionando que “si esto fuera cierto, sería un cambio en la relación de confianza construida con esta industria”. Reiteró que, de romperse esta confianza, el gobierno tendría que utilizar sus “herramientas para defender a los consumidores”. Reacciones del Sector Automotor Este episodio ha generado diversas reacciones dentro del sector automotor. Tras la liberalización del mercado cambiario, diferentes empresas han decidido actuar de manera variada. Algunas como Toyota, Ford y Renault han optado por mantener sus operaciones sin cambios, mientras que Stellantis, Nissan y Honda han suspendido temporalmente sus actividades, a la espera de mayor claridad respecto al valor del dólar. Por otro lado, Volkswagen había iniciado un aumento en sus precios, pero rápidamente dio marcha atrás, algo que fue bien recibido por Caputo, quien destacó que “ninguna automotriz subió los precios” asegurando que la competencia siempre beneficia a los consumidores. Además, en un encuentro reciente con empresarios e inversores en el Congreso Económico Argentino, Caputo optimista, pronosticó una mejora en la situación económica del país, afirmando que “la inflación va a colapsar y muchos precios pueden bajar”, añadiendo que la economía podría experimentar un crecimiento significativo gracias a los acuerdos alcanzados con el FMI. A medida que se espera la clarificación de las futuras políticas económicas y el uso de dólares en el mercado, las industrias continúan ajustándose a esta nueva realidad.
Ver noticia original