30/04/2025 10:11
30/04/2025 10:10
30/04/2025 10:10
30/04/2025 10:10
30/04/2025 10:07
30/04/2025 10:07
30/04/2025 10:06
30/04/2025 10:05
30/04/2025 10:03
30/04/2025 10:03
Federal » El Federaense
Fecha: 30/04/2025 06:14
En un contexto de tensiones y críticas, **Mauricio Macri**, ex presidente de Argentina, ha vuelto a dejar su huella en el ambiente futbolístico después de la reciente derrota de **Boca Juniors** en el **Superclásico** contra **River Plate**. Esta derrota no solo supuso un golpe para la hinchada xeneize, sino que también desencadenó la salida del director técnico **Fernando Gago**, un movimiento que Macri ha calificado como resultado de la ineficiencia de la actual directiva liderada por **Juan Román Riquelme**. Reflexiones tras una derrota En una entrevista con Luis Novaresio en A24, Macri externó su tristeza por lo sucedido. “Me ha dolido mucho todo lo que pasó en Boca”, expresó. Aunque se distanció de la situación actual del club tras su salida del poder, no ha podido evitar opinar sobre la necesidad urgente de un cambio en la dirección de la institución. La exigencia es clara: “Si de verdad quieren algo a Boca, tienen que cambiar 180 grados”, enfatizó. El rol de Riquelme y la crítica a su liderazgo Macri no escatimó en hacer hincapié en la responsabilidad de Riquelme en la crisis del equipo. Según él, “la mayoría de los técnicos no quieren venir a Boca” debido a la complicada relación que deben establecer con el presidente y la comisión de fútbol. Esta situación, a su juicio, es un hecho sin precedentes en la historia del club, contraria a los tiempos en que Boca recibía propuestas atractivas a pesar de salarios reducidos. Resalta la importancia de recuperar la confianza en profesionales del fútbol. Critica el estilo autocrático de Riquelme. Propone un modelo de gestión colaborativa en la conducción del club. Su tono se tornó aún más crítico al recordar su propia gestión donde “no había un solo jugador que fuera más importante que Boca, ni Maradona”, en un intento de resaltar la grandeza del club por encima de las individualidades. Política en el horizonte La conversación no se restringió al ámbito futbolístico; Macri también instó a centrar la atención en la política, específicamente en el futuro electoral de **Buenos Aires**. En este sentido, dirigió sus críticas hacia **Horacio Rodríguez Larreta**, acusándolo de “ser funcional al kirchnerismo” por la forma en que ha manejado su carrera política tras abandonar el PRO. “Creo que hay un espíritu de venganza, enojo con Jorge, tal vez conmigo, cuando, en realidad, el único que perdió fue él”, disparó Macri. La lealtad y las alianzas en la política Además, la figura de **Patricia Bullrich** no quedó exenta de críticas. Macri expuso su descontento por la apuesta de Bullrich hacia **La Libertad Avanza (LLA)**, percibiendo esta acción como un movimiento que prioriza su propio poder sobre el compromiso con la ciudadanía. “Tiene lealtad con ella misma, punto”, sentenció. El futuro del PRO A pesar de las turbulencias, Macri no planea un retorno a la política activa como candidato, afirmando que su enfoque actual se centra más en proyectos y esperanzas que en la búsqueda de poder: “Acompañar a Lospennato me estimula”. De cara a las elecciones programadas para el 18 de mayo, manifestó confianza en la lista que el PRO ha conformado, animando a sus seguidores a “cuidar a la Ciudad de Buenos Aires” y recordando que “el equipo lo tiene el PRO”.
Ver noticia original