30/04/2025 14:34
30/04/2025 14:34
30/04/2025 14:34
30/04/2025 14:34
30/04/2025 14:34
30/04/2025 14:34
30/04/2025 14:33
30/04/2025 14:33
30/04/2025 14:33
30/04/2025 14:33
Concordia » CN365
Fecha: 30/04/2025 10:03
Amnistía Internacional ha denunciado la «licuación» de las jubilaciones en Argentina, criticando la pérdida del poder adquisitivo de los jubilados debido a la inflación y las políticas de ajuste. La organización ha organizado campañas, como «La Cena de los Jubilados», para visibilizar la situación y exigir una mejora en las condiciones de vida de los jubilados. Amnistía Internacional ha destacado la importancia de garantizar un ingreso digno para los adultos mayores, enfatizando que la licuación de las jubilaciones afecta directamente a uno de los grupos más vulnerables de la sociedad. La organización ha hecho un llamado a la acción, instando a los diputados a votar a favor de leyes que garanticen una movilización jubilatoria y un aumento de las pensiones. Además de las campañas de visibilización, Amnistía Internacional ha presentado informes y denuncias ante organismos internacionales, buscando ejercer presión sobre el gobierno argentino para que implemente medidas que protejan los derechos de los jubilados. La organización ha señalado que la pérdida de poder adquisitivo de las jubilaciones es una consecuencia directa de la inflación y las políticas de ajuste, y que esto viola los derechos humanos de los adultos mayores a una vida digna. DE LA REDACIÓN: Cabe destacar que el BONO que el gobierno usaba historicamente para compensar el poder adquisitivo se encuentra congelado hace más de un año, lo que hace que la ultima actualización sea aun menor y quede muy lejos de la canasta básica. Cabe aclarar que, además de la CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA, se mide una canasta especifica de consumo de los JUBILADOS, la que pondera con mas importancia consumos como ENERGIA, SERVICIOS DOMICILIARIOS, MEDICAMENTOS y PRESTACIONES MÉDICAS, rubros en los que se generaron aumentos muy superiores a la media. Por lo que ponderando esta CANASTA, el ingreso de los JUBILADOS no llega al 50% de la misma.
Ver noticia original