02/05/2025 02:25
02/05/2025 02:23
02/05/2025 02:22
02/05/2025 02:21
02/05/2025 02:19
02/05/2025 02:14
02/05/2025 02:13
02/05/2025 02:13
02/05/2025 02:12
02/05/2025 02:12
» TN corrientes
Fecha: 29/04/2025 19:22
Por corrupción Angelo Becciu: el cardenal condenado que renunció a votar en el próximo cónclave Martes, 29 de abril de 2025 El purpurado italiano aceptó apartarse de la elección del sucesor de Francisco por pedido expreso del papa. Una congregación general de cardenales estableció que el cónclave comenzará el 7 de mayo. El cardenal italiano Angelo Becciu, condenado por corrupción en 2023, finalmente accedió a no participar en el próximo cónclave para elegir al nuevo pontífice, luego de recibir la solicitud directa del papa Francisco. La decisión fue confirmada este lunes, tras una congregación general de cardenales en la que también se estableció que el cónclave comenzará el 7 de mayo. Durante la reunión, se presentó al menos un documento firmado por Francisco que explicitaba que Becciu no podía formar parte del proceso electoral. La determinación del cardenal, de 76 años, pone fin a una tensión creciente dentro de los muros vaticanos. La condena a Becciu fue el desenlace de una compleja investigación que reveló maniobras irregulares en inversiones inmobiliarias de la Santa Sede, especialmente en Londres. El juicio, considerado histórico por ser el primero en juzgar a un cardenal en el Vaticano, expuso una red de corrupción que comprometía no solo recursos económicos, sino también la imagen de transparencia que el papa Francisco buscaba consolidar. Angelo Becciu fue uno de los prelados más poderosos de la curia vaticana, llegando a desempeñarse como sustituto de la Secretaría de Estado. Sin embargo, en 2020, su carrera se derrumbó cuando el papa Francisco lo obligó a renunciar a su cargo y a los derechos cardenalicios tras acusaciones de mal manejo financiero. En diciembre de 2023, un tribunal penal del Vaticano lo condenó a cinco años y medio de prisión. Becciu continúa apelando la sentencia mientras, hasta hace pocos días, insistía en su derecho a participar en el cónclave. La situación generó un fuerte debate entre los cardenales. Aunque, técnicamente, Becciu cumple con los requisitos de edad para ser elector —tiene menos de 80 años—, las cartas firmadas por Francisco y la ambigüedad sobre su renuncia efectiva generaron dudas sobre su participación. El Vaticano aún no había adoptado una resolución oficial hasta este lunes. La normativa vigente, establecida en el documento Universi Dominici Gregis, establece que solo aquellos "canónicamente depuestos" o que "con el consentimiento del pontífice renunciaron al cardenalato" quedan excluidos del derecho a votar. Finalmente, Becciu eligió ceder y anunció que no intervendrá en la votación, una decisión que busca evitar mayores divisiones en el seno de la Iglesia Católica. La elección del sucesor de Francisco se presenta como un momento definitorio para el futuro de la Iglesia. La renuncia de Becciu elimina un posible foco de controversia en un proceso que se perfila ya de por sí complejo, dada la diversidad de posturas entre los cardenales electores. Martes, 29 de abril de 2025
Ver noticia original