Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fórmula 1: buscan solucionar el tema de incendios por las chispas

    » AgenciaFe

    Fecha: 29/04/2025 11:41

    Los incendios en los costados de las pistas provocados por las chispas que se generan por el golpe del piso de los monoplazas de Fórmula 1 contra el asfalto han generado preocupación entre los responsables de la FIA (Federación Internacional del Automóvil), que están buscando soluciones para evitar que estos incidentes se repitan. Según informó el medio especializado Auto Motor und sport, el problema, que ya viene de la temporada 2024, se ha intensificado en los últimos meses, con varios episodios registrados en diferentes circuitos. Esto llevó a la organización a considerar cambios en los materiales utilizados en los vehículos. El origen de las chispas está en los llamados bloques de deslizamiento, piezas fabricadas con titanio que protegen el suelo de los vehículos y generan las características chispas que tanto llaman la atención de los aficionados, especialmente en las carreras nocturnas. Este material, elegido por su ligereza y resistencia, produce virutas metálicas que brillan intensamente y retienen el calor durante largos periodos. Sin embargo, estas mismas propiedades han demostrado ser un riesgo cuando las chispas entran en contacto con la vegetación seca que rodea las pistas, provocando incendios. El problema salió a la luz por primera vez durante el Gran Premio de China del año pasado, cuando un incendio en la curva 7 sorprendió a los organizadores. En un principio, hubo toda especie de especulaciones, como que gases del subsuelo podrían haber sido los responsables, dado que el circuito de Shanghái se encuentra en un área de antiguos páramos. No obstante, un segundo incidente en la curva 5 durante la clasificación de la carrera Sprint llevó a la FIA a sospechar que las chispas de los monoplazas eran las causantes. Aunque las lluvias del sábado mitigaron el riesgo, el fenómeno quedó registrado como un tema a investigar. El pasto del circuito de Suzuka en el Gran Premio de Japón se incendió en reiteradas ocasiones (REUTERS/Issei Kato) A pesar de las advertencias iniciales, no se tomaron medidas concretas tras los incendios en China, ya que estos ocurrieron durante sesiones de entrenamiento y clasificación, limitando el impacto en las carreras principales. Sin embargo, el problema resurgió este año en el Gran Premio de Japón, donde las imágenes en cámara lenta confirmaron que las chispas de los coches habían iniciado varios incendios en los pastos secos que bordean la pista. Durante los entrenamientos libres del viernes, la FIA implementó medidas inmediatas, como cortar la hierba al máximo, retirar los restos de siega y regar ciertas áreas. A pesar de estos esfuerzos, los incendios continuaron, y las banderas rojas ondearon en cinco ocasiones durante el fin de semana. Una de estas estuvo relacionado con el impactante choque de Jack Doohan con su Alpine, un suceso que puso en riesgo su continuidad en la butaca titular. El episodio en Suzuka subrayó la urgencia de encontrar una solución definitiva. En la reunión de la Comisión de Fórmula 1 del pasado 24 de abril, los responsables discutieron posibles alternativas para reducir las chispas. Una de las propuestas es reemplazar el titanio de los bloques de deslizamiento por una aleación de acero, que generaría menos chispas y no retendría tanto calor. Aunque esta medida podría disminuir el espectáculo visual que ofrecen las chispas, especialmente en las carreras nocturnas, se considera una opción viable para evitar futuros incendios. Las chispas se producen cuando el piso del monoplaza roza contra el asfalto (REUTERS/Rula Rouhana) Además de modificar los materiales, la FIA también está evaluando otras estrategias, como tratar las áreas de riesgo en los circuitos con métodos especiales para prevenir la ignición de la vegetación. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de los eventos sin comprometer la experiencia de los aficionados. El impacto de los incendios en Japón fue limitado gracias a una fuerte tormenta que cayó la noche previa a la carrera del domingo, lo que permitió que el Gran Premio se desarrollara sin interrupciones. Sin embargo, los responsables de la FIA reconocen que, de no haberse producido esta lluvia, los incendios podrían haber afectado directamente el resultado de la competición, generando un debate mucho mayor y perjudicando el espectáculo para los aficionados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por