Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Índice de Confianza en el Gobierno cayó por quinto mes consecutivo en abril

    » El Ciudadano

    Fecha: 29/04/2025 16:34

    Por: dataclave.com.ar El Índice de Confianza del Gobierno (ICG) en abril fue de 2,33 puntos, lo que siginifica una disminución del 3,7% respecto al de marzo de 2025, informó hoy la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). En términos interanuales, el índice tuvo una variación negativa del 4,8%. Segun el informe de la Escuela de Gobierno de la UTDT, el nivel de confianza actual es 10,7% menor al de la medición de abril 2017, durante el segundo año de gobierno de Mauricio Macri, aunque 34,5% mayor al de la medición de abril 2021, durante la gestión de Alberto Fernández. La variación del ICG respecto de marzo fue negativa en sus cinco componentes: la Capacidad para resolver los problemas del país (2,77 puntos, -3,0%); la Honestidad de los funcionarios (2,58 puntos, -1,5%); la Eficiencia en la administración del gasto público (2,35 puntos, -0,2%); la Evaluación general del gobierno (2,02 puntos, -4,9%); y por último, en la Preocupación por el interés general (1,95 puntos, -9,7%). En términos promedio, la media de confianza para Milei en estos 17 meses de gobierno se encuentra en 2,51 puntos, por debajo de la que obtuvo la gestión Macri para el mismo período (2,63), pero por encima del promedio de Alberto Fernández (2,26). Milei sigue manteniendo una mejor imagen entre los jóvenes que entre los adultos. El ICG de abril fue mayor en el segmento integrado por quienes tienen entre 18 a 29 años (2,55 puntos, con una caída del 0,4%). Le sigue el segmento conformado por personas mayores de 50 años (2,33 puntos, con una disminución del 2,5%) y, por último, el segmento integrado por personas de entre 30 a 49 años (2,27 puntos, con una variación negativa del 5,4%). Cabe destacar también que, durante abril, la UTDT registró que las expectativas de inflación para los próximos 12 meses aumentaron al 41,3%. La percepción de este incremento se dio de manera más acentuada en los hogares de menores ingresos y que los de mayores entradas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por