Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Petri habilitó que las Fuerzas Armadas actúen en hechos que le competen a la Policía

    Diamante » Diamantefm

    Fecha: 29/04/2025 17:54

    El ministro de Defensa, Luis Petri, informó que autorizó a las Fuerzas Armadas a detener, de forma transitoria, a “civiles” que hayan cometido “delitos de flagrancia”, lo que fue cuestionado por los ex ministros José Horacio Jaunarena y Ricardo López Murphy. “Es una medida controversial para todos los que defienden narcos, terroristas y violentos delincuentes. Elijan de que lado van a estar”, expresó Petri desde sus redes sociales. En la misma línea, manifestó que la ley autoriza a las FFAA “a reforzar el control de fronteras” y que la posibilidad de detención en flagrancias “está prevista en todos los Códigos procesales de las provincias y la Nación”. En referencia a esta iniciativa, López Murphy manifestó en el diario Clarín que la ley de Seguridad Interior “impide el empleo de las Fuerzas Armadas en este tipo de misiones” y recordó que la información emitida por el ministro de Defensa, por el momento, “no se ha hecho pública”: “Una ley tiene jerarquía superior a un decreto y a una resolución”, señaló. “Las Fuerzas Armadas no tienen autoridad para llevar a cabo esta acción, ya que no tienen función policial. Además, estamos sustrayendo a las Fuerzas del cumplimiento de su misión específica”, remarcó López Murphy. Por su parte, y siguiendo la postura de López Murphy, el actual diputado por Hacemos Coalición Federal (HCF), José Horacio Jaunarena, aseguró que esta medida es “absolutamente innecesaria”; destacó que nuestro país es uno de los que posee “mayor cantidad de personal de seguridad en relación con la población” y que se debería “destinar a cada fuerza a su misión específica”, para lo que se necesita “organización, equipamiento y adiestramiento” del personal. Jaunarena planteó que la iniciativa por parte de Petri es “contraria a lo estipulado por las Leyes de Defensa y Seguridad Interior” y declaró, al igual que López Murphy, que una resolución ministerial “no es suficiente” para modificar una ley, “por más que las intenciones sean buenas y que la ley esté obsoleta”. (Filo News – Foto Perfil)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por