30/04/2025 02:36
30/04/2025 02:36
30/04/2025 02:36
30/04/2025 02:36
30/04/2025 02:36
30/04/2025 02:35
30/04/2025 02:35
30/04/2025 02:35
30/04/2025 02:35
30/04/2025 02:34
» Radiosudamericana
Fecha: 29/04/2025 23:30
Martes 29 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 23:22hs. del 29-04-2025 INICIA EL JUICIO Juana Sotelo, habló con Radio Sudamerican y entre lágrimas recordó el trágico día del fallecimiento de su hijo Lautaro Rosé en la costanera correntina. Este miércoles se desarrollará el juicio donde hay seis policías implicados. A más de tres años de la trágica muerte de Lautaro Rosé, un joven de 18 años cuyo cuerpo fue hallado en la costa del río Paraná, comenzará este miércoles el juicio oral contra seis policías de la provincia acusados de su muerte. En las vísperas de las audiencias, hablaron con Radio Sudamericana su madre Juana Sotelo, su hermano Matías y el abogado querellante Hermindo González, quienes relataron detalles estremecedores del caso y exigieron justicia. “A Lautaro lo mataron y queremos justicia” Juana, la madre del joven, narró con profundo dolor cómo vivió los días posteriores a la desaparición de su hijo y el momento en que fue encontrado sin vida. "Yo esperaba que mi hijo aparezca vivo, que me digan: 'Juana, acá está tu hijo', pero lo que encontré fue el cuerpo de mi Lautaro entre las piedras", recordó con lágrimas. “No le encuentro sentido a mi vida porque me arrebataron mi bebé, como yo le decía. Me arrebataron un hijo. Eso no se paga con nada ni se cubre con nada, se cubre solo con llanto, sufrimiento. Quiero que me devuelvan mi hijo así como salió. Por eso ellos tienen que pagar, los responsables tienen que pagar y que se haga justicia por todos los pibes que también hayan muerto por gatillo fácil”, expresó. Su hermano Matías relató cómo hallaron pistas claves en el lugar del hecho: “Uno de mis amigos encontró un cartucho de escopeta, luego otro un casquillo de bala. Yo encontré la zapatilla de mi hermano intacta, sin tierra ni agua”, dijo. Lautaro no sabía nadar, afirmaron, y nunca les habían permitido ir al río. "Doy gracias a la gente que nos está apoyando porque sin ellos también nosotros no tendríamos fuerza y que se haga justicia. Queremos justicia, que se pague la muerte de mi hermano Lautaro. Los culpables que paguen y a las juezas o al juez que esté a cargo, por favor, que vea esta mamá que está sufriendo, una familia, un barrio, un mundo está sufriendo por la pérdida de este joven. Ayer tendría que haber cumplido 22 años", agregó Matías. “Hubo persecución policial, golpes, y encubrimiento” El abogado Hermindo González fue contundente: "El expediente contiene pruebas sólidas: testimonios, peritajes balísticos, geolocalización de móviles policiales y mensajes extraídos de celulares oficiales". Según detalló, las balas y cartuchos hallados coinciden con las armas reglamentarias usadas por los grupos policiales GIR y GRIM aquella noche. "Los policías persiguieron a Lautaro e Ismael, lo golpearon y lo dejaron inconsciente. No hubo actas, ni registro de aprehensión. A Ismael le dijeron que diga que estuvo jugando al fútbol si alguien le preguntaba por qué estaba mojado", afirmó. Además, denunció que pese a estar imputados, los policías siguen en funciones activas, incluso operando en el mismo barrio de la víctima: "Llegan al juicio en libertad y como miembros activos de la policía", lamentó. EL JUICIO El juicio se lleva a cabo en el Tribunal Oral Penal N°1 de Corrientes. La querella, encabezada por Hermindo González, enfrentará el proceso prácticamente sola, ya que el fiscal de cámara, Carlos Lértora, manifestó por escrito que no sostendrá la acusación, alegando que no ve pruebas suficientes para imputar delito alguno. “Es insólito. Desconoce todo el trabajo realizado por la fiscalía de instrucción y la jueza”, expresó el abogado. Con más de 15 testigos citados, el juicio promete revelar nuevos detalles sobre la noche en que Lautaro Rose fue perseguido y terminó muerto. La familia espera que, finalmente, los responsables sean condenados. “No queremos venganza, queremos justicia. No solo por Lautaro, por todos los pibes del barrio que también fueron víctimas del gatillo fácil", concluyó la madre. LOS IMPUTADOS Carlos Alberto Prieto, Juan Daniel Aveiro, Sergio Iván Barberán Robledo, Omar Guillermo Aguirre y Maximiliano Leonel Romero enfrentan cargos por abandono de persona agravado por el resultado de muerte apremios ilegales en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionario público. Además, Vicente Manuel Pruyas Suárez será juzgado por incumplimiento de deberes de funcionario público. El tribunal que llevará adelante el proceso estará presidido por Ana del Carmen Figueredo, con Darío Alejandro Ortiz y Román Facundo Esquivel como vocales, y la secretaría de juicio a cargo de la Tamara Lorena Brescovich.
Ver noticia original