30/04/2025 06:37
30/04/2025 06:37
30/04/2025 06:37
30/04/2025 06:37
30/04/2025 06:37
30/04/2025 06:36
30/04/2025 06:36
30/04/2025 06:36
30/04/2025 06:36
30/04/2025 06:36
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 30/04/2025 01:56
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos, Oscar Muntes, manifestó un contundente rechazo al proyecto impulsado por el Gobierno provincial que propone reemplazar al Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) por una nueva entidad denominada OSER (Obra Social de Entre Ríos). El dirigente sindical advirtió que “no permitirán la modificación de la ley” y convocó a reuniones urgentes con otros gremios para consensuar una respuesta conjunta. Puede interesarte La alarma en el sindicato se encendió luego de que el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, comunicara modificaciones en el directorio de la obra social. “Ya eso nos sorprendió, porque no teníamos información sobre un cambio de nombre de la obra social, y los cambios son mucho más profundos y bruscos”, expresó Muntes. En este marco, ATE Entre Ríos convocó a su comisión directiva para analizar la situación y anunció que este miércoles mantendrán encuentros con gremios que integran la Intersindical, con el fin de coordinar una estrategia común frente al avance del proyecto. “ATE rechaza cualquier modificación de la ley. Cuando termine la intervención, deben convocar a elecciones para que los trabajadores conduzcan su obra social”, sostuvo el dirigente, y remarcó: “No es la obra social de todos los entrerrianos, es la obra social de los trabajadores del Estado provincial”. Entre los principales cuestionamientos al proyecto oficial, Muntes advirtió sobre un “grave retroceso democrático” por la manera en que se conformaría el nuevo directorio de OSER. Según denunció, se busca “dividir a la clase trabajadora” dejando sin representación al grueso de los trabajadores estatales y beneficiando únicamente a los gremios mayoritarios. Puede interesarte Además, el secretario general de ATE planteó la necesidad de discutir a fondo los problemas estructurales de la obra social, pero desde una lógica participativa y respetuosa de los derechos de los trabajadores: “Hacer las cosas bien no es una virtud, es una responsabilidad. No puede quedar duda de eso”, expresó, en referencia a los fundamentos esgrimidos por el Gobierno para avanzar con la intervención y la creación de una nueva obra social. Como parte de la estrategia gremial, ATE buscará reunirse con legisladores provinciales, comenzando por el Senado, para exponer su postura y frenar la aprobación del proyecto. “Vamos a trabajar en conjunto, como lo hicimos frente al intento de reforma de la caja de jubilaciones. Debemos tener una hoja de ruta común para la defensa irrestricta de nuestra obra social”, concluyó Muntes.
Ver noticia original