29/04/2025 13:17
29/04/2025 13:17
29/04/2025 13:14
29/04/2025 13:13
29/04/2025 13:11
29/04/2025 13:10
29/04/2025 13:10
29/04/2025 13:10
29/04/2025 13:09
29/04/2025 13:07
» Rafaela Noticias
Fecha: 29/04/2025 08:03
Colegio Nacional: padres rechazan la creación de un curso para repitentes: "Nuestra escuela ya está desbordada" Por Redacción Rafaela Noticias La decisión del Ministerio de Educación de abrir un nuevo curso vespertino de primer año en la Escuela N° 428 "Luisa Raimondi de Barreiro" (Colegio Nacional) sigue generando controversias. Este lunes 28 de abril, miembros de la Asociación Cooperadora de Padres presentaron una nota dirigida a la supervisora de la Sección B de la Región III de Educación, Daniela Rosler, y por su intermedio a la delegada regional Delia Colucci y a la subsecretaria de Educación de la Provincia, Mariela Bosio, expresando su "absoluto rechazo y profundo malestar" ante la medida. En el escrito, al que accedió RAFAELA NOTICIAS, los padres cuestionaron tanto la apertura del curso como las condiciones bajo las cuales se implementaría: trasladando docentes de otras escuelas y absorbiendo a estudiantes repitentes provenientes de otras instituciones, a pesar de que, según manifestaron, existen vacantes en otras escuelas públicas de la ciudad. La cooperadora argumentó que el Colegio Nacional ya funciona "al límite de sus capacidades edilicias y humanas", con más de 1000 estudiantes, falta de asistentes escolares y escaso personal de preceptoría. Además, denunciaron que las partidas presupuestarias se encuentran "desactualizadas e insuficientes" para atender el tamaño y las necesidades del establecimiento, lo que obliga a que muchas mejoras edilicias, reparaciones y mantenimiento general dependan de los aportes solidarios de las familias. "Resulta inconcebible seguir recargando una institución que ya opera al límite", indicaron los firmantes, reclamando que primero se utilicen los recursos disponibles en otras escuelas antes de saturar aún más el Colegio Nacional. "Una injusticia para las familias que quedaron afuera" Otro de los principales reclamos apuntó al proceso de inscripción para primer año 2025, que finalizó en noviembre pasado con un riguroso sorteo de vacantes. Según recordaron los padres, cerca de 80 estudiantes quedaron fuera del colegio, tras recibir casi 300 inscripciones, bajo el argumento oficial de que no había presupuesto ni cargos para abrir nuevas divisiones. En este sentido, se preguntaron cómo se explica ahora que sí se pueda abrir un primer año para repitentes, cuando en su momento a las familias se les informó que no existía tal posibilidad. "No es aceptable ni ético que ahora se abran las puertas sin ningún criterio de equidad", afirmaron. Los padres también señalaron que el propio equipo directivo del Colegio Nacional absorbió a sus propios repitentes, en diálogo con las familias, y consideraron que "deberían mantenerse las mismas exigencias con las demás instituciones". Sorteo donde quedaron 80 chicos afuera de primer año. Pedido de reunión urgente En la nota, la cooperadora remarcó que la decisión "menosprecia el esfuerzo de las familias" que trabajan cotidianamente con la escuela, y acusó a las autoridades educativas de tomar medidas "sin criterio pedagógico alguno", que "desorganizan y sobrecargan" a la comunidad educativa. Finalmente, solicitaron que se respete el proceso de inscripción y sorteo realizado, que se priorice el fortalecimiento de las instituciones con cursos vacíos, y reclamaron ser convocados a una reunión urgente con representantes de la Regional III de Educación "antes de continuar con cualquier avance en este sentido".
Ver noticia original