Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Delitos transnacionales: Misiones reunió a expertos para fortalecer la respuesta y el combate regional

    » Noticiasdel6

    Fecha: 29/04/2025 09:43

    En una jornada internacional organizada en Posadas, especialistas de Argentina y Paraguay abordaron estrategias de combate contra el tráfico de armas, lavado de activos, cibercrimen y restitución de menores. El Congreso, se realizó en el Salón Auditorio de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad – Sede Policía de Misiones. La actividad estuvo destinada a efectivos de la Policía de Misiones y de fuerzas de seguridad nacionales, con el objetivo de fortalecer sus capacidades de investigación, prevención y respuesta frente a delitos complejos que trascienden fronteras. https://noticiasdel6.com/sesiona-en-posadas-el-congreso-internacional-sobre-combate-al-delito-transnacional/ La apertura del evento estuvo a cargo de la cónsul del Paraguay en Posadas, Ministra Lourdes Rivas junto al Ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez; quien estuvo acompañado por el subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras, Dani Behler; el subsecretario de Seguridad y Justicia, Milton Astroza; el jefe de Policía de Misiones, Comisario General Sandro Alberto Martínez; el subjefe, Comisario General David López Asencio; autoridades judiciales del fuero penal y federal, y representantes de Prefectura Naval Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Gendarmería Nacional. Durante el Congreso Internacional sobre el Combate al Delito Transnacional, se expusieron temáticas centrales vinculadas al crimen organizado: Tráfico de armas, a cargo del abogado Juan Manuel Iglesias, juez de Cámara del Tribunal Oral Federal de Resistencia (Chaco, Argentina). Lavado de activos, presentado por el abogado Enrique Forneron, agente fiscal de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo de Encarnación (Itapúa, Paraguay). Restitución internacional de niños, niñas y adolescentes, expuesto por el abogado Alfredo Gaona Rojas, director de Asuntos Internacionales y de Apoyo Técnico a Medidas de Protección Internacional del Ministerio de la Niñez y Adolescencia de Paraguay. Cibercriminalidad, abordada por la Comisario General Marilyn Ozuna, licenciada en Seguridad y directora de Cibercrimen de la Policía de Misiones. El Congreso finalizó con el cierre de exposiciones y el compromiso de las instituciones participantes en el fortalecimiento de las capacidades operativas y de cooperación regional, en un contexto donde el combate contra los delitos transnacionales exige una respuesta conjunta, especializada y actualizada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por