Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Senado inicia el análisis de iniciativa que propone sancionar a funcionarios que no respondan los pedidos de informes

    Parana » APF

    Fecha: 29/04/2025 07:30

    Las comisiones de Legislación General y de Asuntos Constitucionales y Acuerdos de la Cámara de Senadores de la provincia, tendrán un encuentro conjunto este martes a las 11:30, para abordar un proyecto de ley que propone la reglamentación del artículo 117 de la Constitución Provincial en lo referido a la solicitud de datos o informes que los miembros de ambas Cámaras Legislativas crean necesarios en razón de sus funciones. martes 29 de abril de 2025 | 6:36hs. El proyecto –que es autoría de la senadora Claudia Silva– propone reglamentar “lo que se conoce como pedidos de informes”. La senadora recordó que esta iniciativa “no es nueva” ya que se trata de “una reedición” del proyecto presentado por el senador Nicolás Mattiauda en coautoría con Francisco Morchio y Raymundo Kisser, quienes en 2016 presentaron un proyecto similar, que lamentablemente no llegó a convertirse en ley”. Silva explicó que el pedido de informes es una herramienta “utilizada habitualmente por los legisladores, tanto de la oposición, como del oficialismo, para solicitar al Poder Ejecutivo, datos y/o información relacionados con la gestión de gobierno”. En los fundamentos del proyecto, la legisladora sostuvo que “la necesidad de poder reglamentar esta manda constitucional, radica en poner en claro los tiempos en los cuales el Poder Ejecutivo tiene que responder los pedidos de informes. En la actualidad sucede que muchos de los pedidos o no son contestados, o su contestación es extemporánea o carente de fundamentos”. Prevé sanciones de apercibimiento y multa para el funcionario responsable del área ejecutiva requerida, a fin de que se cumpla con la Constitución Provincial. Lo recaudado será destinado al Instituto Provincial de Discapacidad. Sanciones Silva indicó que “siguiendo la idea original del texto presentado oportunamente, se proyecta sanciones de apercibimiento y multa para el funcionario responsable del área ejecutiva requerida, generando de tal modo el compromiso de cumplir con la manda prevista en la Carta Magna. El dinero recaudado por multas, se dispone que sea destinado para el Instituto Provincial de Discapacidad”. Otras reuniones de comisión Los senadores también están convocados para las 11 horas de este martes, a una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda para tratar el proyecto de Ley sobre afectación de remanentes financieros de rentas generales del Poder Judicial de Entre Ríos (expediente Nº 15.191). En esta oportunidad, participará como invitado el Contador General de la provincia, Andrés Rodrigo Zabala. Además, a las 12 horas, la Comisión de Legislación General se reunirá para trabajar sobre dos proyectos de ley: – Proyecto que modifica la Ley N° 11.099, por el que se autorizó la transferencia a título gratuito, a favor de la Sociedad Cooperadora del Hospital “San Antonio” de Gualeguay (Expediente Nº 15.274) – Proyecto de Ley por el que se crea la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la Provincial de Entre Ríos (AABIPER). Todas las reuniones tendrán lugar en la sala de reuniones del segundo piso de la Casa de Gobierno. Próxima sesión Los senadores están convocados a sesionar esta semana: martes 29 de abril, a las 19 horas, el miércoles 30, a las 13 y el jueves 1º, a las 11 horas. Se trata de la cuarta sesión ordinaria del 146º período legislativo. La sesión se trasmitirá en vivo a través del canal oficial de YouTube de la Cámara de Senadores. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por