Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputados: el Gobierno será interpelado por más de diez horas por el caso $LIBRA – La Bitácora Radio

    Paraná » La Bitacora radio

    Fecha: 29/04/2025 12:13

    La sesión se desarrollará en cuatro etapas con exposiciones y preguntas. De los cuatro funcionarios citados, el único confirmado hasta el momento es el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Este martes, el Gobierno de Javier Milei se verá obligado a presentarse y dar explicaciones formales ante el Congreso. La interpelación que será realizada por los legisladores girará en torno al caso $LIBRA, el cripto-escándalo que involucra directamente al mandatario y a su hermana Karina Milei. La sesión está pautada para las 14h en la Cámara de Diputados y fueron citados cuatro funcionarios, aunque se cree que solo asistirá el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mientras que el titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva, se escudaría argumentando que la Constitución solo obliga a concurrir a los ministros. Según trascendió, el ministro de Economía, Luis Caputo, faltaría sin dar explicaciones, de la misma manera que lo haría el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Desde la Casa Rosada y la Cámara Baja no desmintieron los rumores sobre sus ausencias que comenzaron a circular el lunes por la noche. «El único confirmado es Francos», remarcaron desde la presidencia de la Cámara, por lo que el jefe de Gabinete sería el único que enfrentaría a los legisladores y respondería el pedido de explicaciones sobre el respaldo público de Milei a la meme coin, un escándalo que involucró a toda la cúpula libertaria. Durante esta tarde, en Diputados se llevará a cabo una sesión maratónica que podría extenderse por más de diez horas y se desarrollará con un esquema de participación que prioriza a Unión por la Patria (UP), Democracia para Siempre, Encuentro Federal (EF), la Coalición Cívica (CC) y la izquierda, los bloques que movilizaron la interpelación. Oscar Agost Carreño (EF), Paula Penacca (UP), Carla Carrizo (Democracia) y Maximiliano Ferraro (CC) fueron los referentes encargados de trabajar la propuesta que este lunes se presentó en formato borrador ante el presidente de la Cámara, Martín Menem. Luego, en la reunión de Labor Parlamentaria de este martes por la mañana, se definirán los últimos detalles para proceder a la aprobación de la hoja de ruta de la sesión. El esquema planteado para la jornada contempla cuatro etapas. El primer paso será darles 90 minutos de exposición inicial conjunta a los funcionarios interpelados. Posteriormente, los bloques interpelantes, de forma exclusiva, recibirán un tiempo equivalente para formular preguntas directas con respuestas inmediatas de los funcionarios. En una tercera instancia, todas las bancadas podrán realizar preguntas, incluso las que votaron en contra de la resolución. En este caso, el tiempo de intervención se distribuirá de forma proporcional entre la cantidad de diputados de cada bloque. Para el momento en el que se abra la posibilidad de realizar preguntas, cada espacio deberá tener definida su lista de oradores en función del tiempo asignado. Asimismo, se prevén cortes cada siete o diez preguntas para que los funcionarios respondan lo solicitado. La jornada finalizará con los cierres, donde los jefes de bloque o los referentes tendrán un espacio de conclusiones para capitalizar las respuestas de los funcionarios y podría funcionar como un primer paso para dar inicio a la comisión investigadora cuyo funcionamiento debería formalizarse al día siguiente. (Fuente: Perfil)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por