29/04/2025 12:15
29/04/2025 12:15
29/04/2025 12:14
29/04/2025 12:13
29/04/2025 12:13
29/04/2025 12:13
29/04/2025 12:13
29/04/2025 12:13
29/04/2025 12:12
29/04/2025 12:12
» Diario Cordoba
Fecha: 29/04/2025 07:07
Los bancos trabajan ya con normalidad en Córdoba tras el apagón de ayer, que los obligó a paralizar su actividad por completo, incluidos los cajeros, que no funcionan sin electricidad y no permitieron a los cordobeses hacerse con dinero en efectivo, necesario para comprar en cualquier establecimiento mientras no había tampoco sistema de pago con tarjetas. En el banco Santander está ya operativa casi la totalidad de la red, aunque puede haber todavía alguna incidencia puntual, aseguran a este periódico, sobre todo porque la electricidad aún llega poco a poco a algunas zonas de la provincia. Caja Rural también tiene todas sus oficinas abiertas y los empleados están atendiendo al público en tiempo y forma este martes, según han informado a CÓRDOBA. Las sucursales en Córdoba se encuentran abiertas y los cajeros operativos. En el caso de CaixaBank se activó ayer los protocolos para asegurar la continuidad operativa de la entidad y mantiene en funcionamiento sus canales digitales, tanto web como aplicación móvil. Asimismo, funcionan los medios de pago (tarjetas) y los TPV siempre y cuando los comercios dispongan de un terminal operativo. El servicio en oficinas y cajeros depende del acceso al suministro eléctrico, por lo que en aquellos centros donde no se puede asegurar el servicio como consecuencia del apagón, permanecen cerrados. En el caso de Córdoba, aseguran que ya hay normalidad. Algunos cordobeses han aprovechado esta mañana de martes para hacerse con dinero en efectivo. "Más vale tener guardado en casa", comenta un hombre tras poder sacar dinero con éxito en el cajero del BBVA ubicado en el bulevar del Gran Capitán, en pleno centro, donde se trabaja con normalidad en oficinas y cajeros. En directo Rafael Valenzuela Redactor Turistas en Córdoba Para el directo. Los turistas que se encontraban en Córdoba durante el apagón han sorteado la adversidad de la mejor manera posible. Algunos, como los que se alojaban en el Maimonides, apenas notaron las dificultades porque el edificio cuenta con generadores eléctricos que garantizaron una asistencia correcta. Su directora, Miriam Ortega, explicaba que, sin embargo, tuvieron que hacer frente a alguna situación inesperada. "Hubo algunos clientes que salían del hotel, pero al no poder irse porque no había AVE, regresaron y tuvimos que buscarles alojamiento en otros hoteles, porque este estaba lleno. Un caso distinto es el del matrimonio asturiano formado por Pedro y Mariana, que se encontraron con el corte de luz nada más llegar a su hotel, "donde fueron muy atentos en todo momento". Los problemas mayores llegaron a la hora de salir a comer, "solo nos pudimos tomar una cerveza fría, lo demás no", explica ella, que añade "y para comer, al final nos tuvimos que conformar con un bocadillo". En el Patio de los Naranjos descansa un grupo formado por 11 franceses llegados desde Annonay y Saint Etienne, y que se alojan en un Airbnb, donde tuvieron que apañarse sin luz, porque llegaron a las 17,30 a Córdoba procedentes de Sevilla. El problema principal, según han contado a este periódico, vino a la hora de la ducha y de buscar un lugar donde comer. Esta tarde seguirán su ruta por Andalucia. Un grupo de franceses en el Patio de los Naranjos. / Rafael Valenzuela Red Eléctrica descarta un incidente de ciberseguridad en sus instalaciones Pilar Santos Feijóo deja en manos de Pons la inauguración del congreso del PPE y queda en el aire la participación de Mazón El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, acudirá al cónclave una hora y media más tarde atender a los primeros ministros y líderes políticos que han acudido a Valencia, mientras la dirección del partido no aclara si el 'president' hablará en el acto como estaba previsto o cancela su asistencia para atender las consecuencias del apagón. Feijóo y Mazón no participarán en la inauguración del congreso del PPE Iván Gil El Gobierno reduce al mínimo la causa del apagón por ciberataque e investiga un fallo técnico El Ejecutivo ha convocado un Consejo de Ministros extraordinario para este miércoles, donde se aprobará un acuerdo para liberar tres días de reservas estratégicas de productos petrolíferos, inicialmente previsto para hoy El Gobierno reduce al mínimo la causa del apagón por ciberataque e investiga un fallo técnico
Ver noticia original