Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • YPF anuncia una baja del 4% en los precios de la nafta y el gasoil a partir del 1° de mayo – La Bitácora Radio

    Paraná » La Bitacora radio

    Fecha: 29/04/2025 12:13

    La petrolera YPF, líder en el mercado de combustibles de Argentina, informó que implementará una reducción promedio del 4% en los precios de la nafta y el gasoil en todo el país a partir del jueves 1° de mayo. El anuncio fue realizado por el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín, en declaraciones radiales. Según Marín, esta decisión responde a la baja del precio internacional del petróleo Brent y a un monitoreo constante de otras variables económicas clave, tanto a nivel local como global. «A partir del 1 de mayo, que es el día del Trabajador, el promedio de los combustibles YPF lo va a bajar 4%», afirmó el directivo. Esta constituye la segunda disminución de precios por parte de YPF en menos de un año. En octubre de 2024, ya se había aplicado un ajuste a la baja. Al recordar la anterior medida, Marín señaló: «Es la segunda vez que yo lo hago. La otra vez bajé cinco, pero después hubo un aumento de impuestos que terminó siendo uno en dos». La compañía explicó que la política de precios se define en base al análisis de factores como la cotización internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles. «Tenemos un compromiso tácito que tenemos nosotros en YPF con todos los consumidores, que cuando hay que bajar la nafta la bajamos, pero que cuando hay que subirla también la vamos a subir», subrayó Marín. La baja en el precio del Brent, principal referencia para el mercado argentino, se debe a una menor demanda global, una mayor producción de países fuera de la OPEP+ y una relativa estabilidad en conflictos geopolíticos que previamente habían presionado al alza los precios. YPF ha insistido en que la actualización de sus precios considera, además del Brent, el tipo de cambio oficial, los impuestos sobre los combustibles y el valor de los biocombustibles, los cuales son mezclados en proporciones reguladas con la nafta y el gasoil. La empresa busca así equilibrar la competitividad de sus precios con la sostenibilidad de su operación. (Fuentes Varias)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por