29/04/2025 12:57
29/04/2025 12:56
29/04/2025 12:56
29/04/2025 12:55
29/04/2025 12:55
29/04/2025 12:54
29/04/2025 12:54
29/04/2025 12:54
29/04/2025 12:54
29/04/2025 12:53
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 29/04/2025 06:22
Durante un operativo de rutina en Concordia, efectivos de Gendarmería Nacional descubrieron 5,47 kilos de cocaína ocultos en el equipaje de un pasajero. La droga estaba identificada con el “sello Delfín”, distintivo de alta pureza, y la Justicia Federal ordenó nuevas diligencias. Un control de rutina realizado este viernes sobre la Ruta Nacional 14, a la altura del kilómetro 292 en sentido sur-norte, derivó en el hallazgo de cocaína de alta pureza en el interior de un colectivo de larga distancia. El operativo fue llevado adelante por efectivos de Gendarmería Nacional Argentina, bajo directivas del Juzgado Federal de Concordia. El procedimiento se efectuó en horas de la tarde del 25 de abril, cuando los agentes detuvieron un ómnibus que cubría el trayecto entre Liniers (Buenos Aires) y Paso de los Libres (Corrientes). Durante la inspección, los uniformados detectaron irregularidades respecto a la ubicación de uno de los pasajeros, lo que motivó una revisión más exhaustiva de su equipaje. El implicado, un hombre de 33 años domiciliado en Paso de los Libres, fue invitado a exhibir el contenido de su mochila. Dentro de la misma, los efectivos hallaron varios paquetes rectangulares envueltos en papel carbónico negro y cinta adhesiva amarilla, materiales comúnmente utilizados para disimular estupefacientes. Confirmaron que la droga incautada era cocaína Posteriormente, se realizaron las pruebas de campo sobre los paquetes encontrados, arrojando resultado positivo para cocaína. El pesaje final estableció que la droga tenía un peso total de 5,47 kilogramos. Los envoltorios, además, llevaban impreso el denominado «sello Delfín», una marca reconocida en el mundo del narcotráfico como sinónimo de máxima pureza. Ante el hallazgo, la jueza federal Analía Graciela Ramponi ordenó el secuestro del teléfono celular del detenido, la guarda de la droga incautada y la realización urgente de diligencias judiciales complementarias en Paso de los Libres. Entre ellas, se dispuso una constatación domiciliaria encubierta y un allanamiento en el domicilio vinculado al imputado. La investigación continúa bajo la órbita de la Secretaría Penal a cargo del Dr. Alan Bergdolt, en coordinación con personal de Gendarmería Nacional. No se descarta que la droga incautada formara parte de una red de tráfico a mayor escala. El «sello Delfín»: un símbolo de mayor calidad La aparición de la droga con el «sello Delfín» en el operativo de Concordia confirma la expansión de este emblema narco en el país. Se trata de un logotipo utilizado por cárteles para certificar la calidad de la cocaína, facilitando su comercialización en el mercado interno y en exportaciones ilegales, según dio a conocer Concordia Policiales. Procedente mayoritariamente de Bolivia, aunque también relacionado con redes criminales en Paraguay, el “sello Delfín” ya ha sido detectado en otras provincias argentinas como Buenos Aires y Salta. Su presencia se asocia con cargamentos de alta pureza destinados a abastecer plazas locales o ser reexportados, indicaron fuentes policiales. La investigación continúa en curso para determinar el destino final del cargamento y posibles vinculaciones del detenido con organizaciones narcotraficantes de mayor envergadura. Fuente: El Once
Ver noticia original