28/04/2025 19:41
28/04/2025 19:41
28/04/2025 19:41
28/04/2025 19:40
28/04/2025 19:40
28/04/2025 19:39
28/04/2025 19:39
28/04/2025 19:38
28/04/2025 19:38
28/04/2025 19:37
» on24
Fecha: 28/04/2025 16:41
Las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario enfrentan importantes demoras. Aunque se había proyectado inaugurar mejoras significativas en mayo de 2024, los avances actuales están muy por debajo de las expectativas. Según fuentes consultadas por ON24, en diciembre de 2023, cuando Eduardo Romagnoli dejó la conducción del aeropuerto, las obras se encontraban en un 70% de avance. Ya se habían instalado dos mangas de embarque —infraestructura fundamental para mejorar la operación y el confort de los pasajeros—. Sin embargo, la ralentización de los trabajos hizo que, al día de hoy, los pasajeros continúen descendiendo a pie en la pista, expuestos al sol o a la lluvia. Frente a este panorama, la actual gestión decidió concentrar los recursos en una prioridad ineludible: la renovación de la pista de aterrizaje. Esta obra contará con financiamiento del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), en un intento de garantizar la operatividad y la seguridad de las operaciones aéreas mientras el resto de las mejoras permanece en suspenso. La falta de avances no solo afecta la experiencia de los viajeros, sino también el perfil de la ciudad como destino turístico y de negocios. Con vuelos cada vez más demandados, el retraso en la modernización del aeropuerto representa un retroceso estratégico en un momento en que Rosario busca fortalecer su conexión con otras regiones. Por ahora, no hay una fecha concreta para la finalización de las obras prometidas. El desafío será lograr que, al menos, la infraestructura esencial esté a la altura del crecimiento del tráfico aéreo que la ciudad necesita. Gestiones En este contexto, el ministro de Producción de Santa Fe, Gustavo Puccini, se encuentra hoy en Buenos Aires realizando gestiones para intentar destrabar los fondos necesarios que permitan reactivar las obras. Está previsto que esta noche, en el marco de la tradicional cena anual de la Fundación Libertad, Puccini mantenga nuevos contactos con integrantes del gabinete nacional y funcionarios del gobierno de Javier Milei, buscando reforzar los vínculos y acelerar las respuestas.
Ver noticia original