Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Polémica en el Congreso: la oficina de Yessenia Lozano desata críticas por posible conflicto de interés

    Federal » El Federaense

    Fecha: 28/04/2025 19:37

    El clima político en el Congreso de la República se ha tornado tenso tras la reciente creación de una oficina vinculada a Yessenia Lozano Millones, quien es la hija política del actual presidente de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña. La designación de Lozano como responsable de esta nueva oficina ha suscitado un fuerte debate, especialmente por el sueldo de 19 mil soles que se le ha asignado, lo que ha generado suspicacias sobre un posible conflicto de interés. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, no ha querido hacer declaraciones al respecto cuando fue asediado por la prensa. Este silencio ha levantado aún más interrogantes, sobre todo porque Salhuana también es parte de APP, lo que ha sido percibido por algunos como un conflicto de lealtades. La decisión de crear esta oficina ha sido criticada por distintos actores políticos, quienes argumentan que podría constituir un uso incorrecto de los recursos del Congreso para favorecer a allegados a figuras políticas. El contexto detrás de la creación de la oficina La modificación del reglamento interno del Congreso en octubre de 2024 facilitó la creación de esta controversial oficina. Yessenia Lozano Millones es reconocida como una admiradora de César Acuña, lo que ha incrementado las críticas. El reportaje de Cuarto Poder destapó la existencia de esta oficina, lo cual intensificó el descontento tanto en la población como entre las fuerzas políticas. Críticas y reacciones en el Congreso A pesar del panorama crítico, algunos legisladores proponen que la atención debería enfocarse en garantizar que los puestos en el Congreso sean ocupados por profesionales calificados, en lugar de ser designados basándose en relaciones personales o familiares. Esta perspectiva busca restringir la influencia de la política en la gestión pública y fomentar la creación de un Congreso más transparente y eficiente. Hasta el momento, las voces disidentes han reclamado una respuesta clara desde el Congreso, pero no ha habido un pronunciamiento oficial que aclare cómo se llevó a cabo la contratación de Yessenia Lozano Millones ni los criterios que llevaron a la creación de esta oficina controversial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por