28/04/2025 16:39
28/04/2025 16:38
28/04/2025 16:37
28/04/2025 16:36
28/04/2025 16:35
28/04/2025 16:35
28/04/2025 16:35
28/04/2025 16:34
28/04/2025 16:34
28/04/2025 16:33
» Sin Mordaza
Fecha: 28/04/2025 13:15
En el marco de la negociación paritaria, el gobierno provincial se reunió este lunes con representantes de los gremios estatales ATE y UPCN. Aunque no hubo una propuesta salarial concreta, las partes acordaron un cuarto intermedio y fijaron una nueva reunión para el próximo miércoles 7 de mayo. Desde los sindicatos señalaron la necesidad de alcanzar "un punto de equilibrio" que permita proyectar el segundo trimestre del año y reclamaron que cualquier propuesta contemple "un impacto mayor en las categorías inferiores", donde los salarios se encuentran más rezagados. Los gremios también anticiparon su participación en la manifestación convocada para el 30 de abril por la CGT y la CTA Regional, en la que expresarán el malestar generalizado de la clase trabajadora frente a las políticas económicas nacionales. Tras el encuentro, el ministro de Gobierno, Fabián Bastía, calificó la reunión como "una primera instancia de diálogo" desarrollada en un "ámbito racional", donde hubo coincidencias respecto de las dificultades macroeconómicas que enfrenta el país y su impacto en Santa Fe. "Hay vocación de diálogo de ambas partes", sostuvo. Bastía agregó que la futura propuesta salarial no se limitará al segundo trimestre, sino que buscará reconocer el desempeño económico desde el inicio de la actual gestión. En esa línea, aseguró que "el 70% de los empleados no tuvo impacto negativo frente a la inflación del primer trimestre". Por su parte, el ministro de Economía, Pablo Olivares, afirmó que "para el 30% superior de la pirámide salarial, los incrementos otorgados han sido superiores a la inflación acumulada de diciembre a marzo". Además, indicó que la idea es formular "una propuesta que contemple una actualización de salarios y también la inflación futura". Con un escenario aún abierto y la negociación en curso, las expectativas de los trabajadores estatales estarán puestas en la próxima reunión, donde el gobierno provincial deberá acercar una oferta concreta que satisfaga las demandas gremiales.
Ver noticia original