28/04/2025 19:44
28/04/2025 19:43
28/04/2025 19:43
28/04/2025 19:43
28/04/2025 19:43
28/04/2025 19:43
28/04/2025 19:43
28/04/2025 19:43
28/04/2025 19:43
28/04/2025 19:42
» Radiosudamericana
Fecha: 28/04/2025 15:46
Lunes 28 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 13:05hs. del 28-04-2025 OBRA PÚBLICA El gobernador Gustavo Valdés dialogó con Sudamericana al terminal el encuentro de Gobernadores de la Región Litoral que se desarrolló en Resistencia. El mandatario sostuvo que el desarrollo del nuevo puente depende de la decisión presidencial y, además, afirmó que pidieron una reunión con el presidente de Paraguay Santiago Peña por la cuestión Hidrovía. Este lunes se realizó en Resistencia la reunión de gobernadores del Litoral en la cual participaron los primeros y segundos mandatarios de cinco de las seis provincias de la región: Corrientes, Chaco, Misiones, Entre Ríos y Santa Fe. Tras el encuentro, el gobernador Gustavo Valdés dialogó con los medios presentes sobre distintas cuestiones. En cuanto a lo que refiere a la licitación y construcción del segundo puente Chaco Corrientes, el correntino afirmó: “Está todo OK para habilitarse y la decisión será de Javier Milei”. Cabe señalar que, además, todo lo que respecta al Río Paraná es clave para la Hidrovía y las relaciones comerciales en la región. error cargando audio... Además, sobre la idea de incorporar a otras regiones a la del Litoral, Valdés destacó la importancia de debatir cuestiones “de interés” para las todas las provincias, como la energía. En cuanto a esto, el mandatario afirmó: “Los gobernadores del Norte Grande hemos tenido por lo menos dieciocho reuniones y tenemos temas en común agenda incluso hicimos una agenda de desarrollo para la república argentina que la acercamos al CFI, ojalá que nosotros podamos juntar todas las zonas y que podamos debatir cuestiones de interés de todo el norte argentino”. Volvió a insistir con la cuestión de los límites internacionales sobre Yacyretá e Hidrovía, por lo cual afirmó: “Vamos a pedir una reunión con el presidente de la república del Paraguay, porque estos diálogos son fundamentales para el desarrollo. La Hidrovía es vital para que nuestros productos lleguen mucho más baratos a las zonas de comercialización”.
Ver noticia original