Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hein impulsa una comisión especial sobre violencia de género tras denuncia de Stratta

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 28/04/2025 11:30

    El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, impulsa la creación de una Comisión de Prevención e Intervención en Casos de Violencia Laboral y de Género en el ámbito de la Cámara Baja “con el propósito de redactar un protocolo de actuación para la prevención e intervención en casos de violencia laboral y violencia laboral por motivos de género”. “La comisión especial estará integrada por cinco miembros como mínimo y si se conformara con más diputados/as deberán hacerlo con números impares, debiendo el oficialismo contar con mayoría. La misma será presidida por el diputado/a que presida la Comisión Banca de las Mujeres, Géneros y Diversidad, teniendo en cuenta la paridad de género en la misma”, propone la iniciativa. Cabe recordar que el Poder Judicial exhortó a ambas cámaras de la Legislatura a que, en el marco de sus facultades reglamentarias, procedan a implementar -a la mayor brevedad posible- un protocolo de actuación para “prevenir, sancionar y erradicar casos de violencia de género dentro del ámbito parlamentario”. La medida, dispuesta por el titular del Juzgado Civil y Comercial Nº 5, Juan Marcelo Micheloud, se dio en el marco del proceso por violencia institucional que inició en marzo de 2024 la jefa del bloque de diputados del bloque “Más para Entre Ríos”, Laura Stratta, contra el titular de la Cámara de Diputados. En primera instancia, la jueza civil y comercial Nº 4, Elena Albornoz, había rechazado la presentación de Stratta, pero la Cámara en lo Contencioso Administrativo hizo lugar a la denuncia y revocó lo resuelto en primera instancia. A continuación, los objetivos específicos de la comisión especial que impulsa Hein: a) Establecer criterios y pautas claras para la intervención inmediata en casos de violencia. b) Proponer medidas preventivas y de concientización a ser implementadas en los espacios laborales. c) Elaborar un protocolo que contenga procedimientos específicos para promover acciones de prevención, orientación, atención, abordaje, erradicación y sanción de la violencia u hostigamiento laboral, discriminación, y violencias por motivos de género, que será aplicable a todos los empleados de la Cámara de Diputados, tanto en relaciones jerárquicas, en todos los niveles, como entre pares. d) Establecer un programa de capacitación obligatoria en la temática de violencia laboral y en violencia de género de forma permanente y continua, cumpliendo así con lo las obligaciones previstas en la ley provincial Nº 10.768 y las normas constitucionales y convencionales suscriptas por nuestro país; que será aplicable a todos los empleados de la Cámara de Diputados, tanto en relaciones jerárquicas, en todos los niveles, como entre pares. En los fundamentos, el titular de Diputados señala: “La creación de esta comisión especial es un paso crucial hacia el fortalecimiento de un entorno laboral seguro y equitativo. Adoptar un protocolo formal no solo responde a obligaciones legales y éticas, sino que también fomenta un clima de respeto y dignidad que beneficia a toda la sociedad”. Fuente: Entre Ríos Ahora / Prensa HCDER

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por