Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Robert Sarah, el cardenal ultraconservador que puede convertirse en el primer papa africano

    Concordia » Diario el Sol

    Fecha: 28/04/2025 16:15

    Tiene 79 años y es cercano a la línea de Benedicto XVI. Por qué la iglesia africana es la que más crece. “Europa está siendo invadida silenciosamente por otras culturas, otros pueblos que progresivamente los dominarán en número y cambiarán completamente su cultura, sus convicciones y sus valores”. La frase le pertenece a Robert Sarah, el cardenal tradicionalista guineano cuyo nombre se perfila para convertirse en el primer papa africano de la historia. Sarah, principal representante de la mayoritaria ala conservadora de la Iglesia católica africana, tiene un pensamiento opuesto al progresismo que caracterizó el pontificado del papa Francisco. Su huella se refleja más en el conservadurismo de Benedicto XVI. A los 79 años -cumplirá 80 el 15 de junio-, Sarah es el rostro más conocido entre los cardenales africanos que participarán en el futuro cónclave que elegirá al sucesor de Jorge Bergoglio. Sarah no está solo. Hay varios cardenales tradicionalistas que lo secundan, como el congoleño Fridolin Ambongo, aunque este purpurado fue cercano a Francisco. Pero el nombre del religioso guineano es el que más suena entre los “papables” africanos. Además, integra el selecto grupo de cardenales que podrían recibir el consenso del ala conservadora durante el cónclave. En ese mismo bando están el húngaro Peter Erdo; el holandés Willem Jacobus Eijk, el srilankés Malcolm Ranjith, y hasta el estadounidense Raymond Burke (más como operador que como candidato), entre otros.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por