28/04/2025 14:43
28/04/2025 14:43
28/04/2025 14:42
28/04/2025 14:42
28/04/2025 14:41
28/04/2025 14:40
28/04/2025 14:39
28/04/2025 14:39
28/04/2025 14:39
28/04/2025 14:39
» Elterritorio
Fecha: 28/04/2025 11:05
El Gobierno de Javier Milei busca fomentar el turismo por lo que tuvo que determinar qué pasará este viernes 2 de mayo tras el feriado del Día del Trabajador lunes 28 de abril de 2025 | 9:52hs. El calendario de feriados de 2025, dado a conocer por el Gobierno a finales del año pasado, incluye algunas modificaciones en comparación con el año anterior. Una de las novedades más importantes es que el viernes 2 de mayo no será un feriado, sino un día no laborable con fines turísticos. ¿El 2 de mayo es feriado? Con el feriado del 1 de mayo por el Día del Trabajador en puerta, surge la duda sobre el destino del viernes 2 de mayo, ya que el primer día de mayo cae en jueves. Según el calendario oficial, este viernes 2 será un día no laborable con fines turísticos, lo que significa que cada empleador podrá decidir si sus empleados deben trabajar o no, dependiendo de la actividad o sector. De acuerdo con la Ley Nº 21.329, los feriados nacionales son días de descanso obligatorio, y si los trabajadores deben prestar servicios, deben recibir una compensación adicional. Por otro lado, los días no laborables son optativos para los empleadores. Además, la Ley N.º 27.399 permite trasladar ciertos feriados para generar fines de semana largos, con el objetivo de impulsar el turismo interno y la economía regional. Calendario de feriados 2025 Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible). Viernes 2 de mayo: Día no laborable puente. Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible). Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio). Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible). Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible). Viernes 15 de agosto: Día no laborable puente. Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable). Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable). Viernes 21 de noviembre: Día no laborable puente. Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre). Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible). Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Ver noticia original