28/04/2025 19:20
28/04/2025 19:17
28/04/2025 19:16
28/04/2025 19:16
28/04/2025 19:15
28/04/2025 19:15
28/04/2025 19:15
28/04/2025 19:15
28/04/2025 19:14
28/04/2025 19:14
Concepcion del Uruguay » Radiofrancafm
Fecha: 28/04/2025 14:39
El Ministerio de Salud de Entre Ríos implementa requisitos estrictos para habilitar depósitos de remedios y productos médicos, buscando asegurar calidad y trazabilidad. El Ministerio de Salud de Entre Ríos emitió una Resolución que establece requisitos más estrictos para la habilitación de depósitos de medicamentos y productos médicos en la provincia. La medida busca fortalecer la fiscalización y asegurar el cumplimiento de las buenas prácticas de almacenamiento, manipulación y distribución de estos productos esenciales para la salud pública. La nueva normativa abarca a todas las personas físicas o jurídicas involucradas en la cadena de suministro, desde la recepción por parte del proveedor hasta la entrega en el destino final. Se exige el cumplimiento de criterios y estándares técnicos rigurosos en cuanto a condiciones de almacenamiento, conservación y trazabilidad de los productos, con el objetivo de prevenir el ingreso de productos ilegítimos al circuito legal. La Resolución N° 1681/25 fue publicada en el Boletín Oficial Nº 28.083. «Esta regulación es fundamental para proteger la salud de la población entrerriana», afirmó el Ministro de Salud en un comunicado. «Buscamos asegurar que los medicamentos y productos médicos que llegan a nuestros hospitales, centros de atención y a cada ciudadano, mantengan su calidad e integridad en cada etapa de su almacenamiento y distribución». La resolución también establece la obligatoriedad de obtener una habilitación por parte del Ministerio de Salud para operar depósitos de medicamentos y productos médicos, presentando una documentación detallada que acredite el cumplimiento de los requisitos. Además, se define claramente la responsabilidad técnica, que deberá recaer en profesionales universitarios específicos según la legislación vigente. En el caso de almacenamiento mixto de medicamentos y productos médicos, se exigirá la figura de un Director Técnico farmacéutico. Una vez presentada la documentación, el Ministerio designará una comisión inspectora para verificar el cumplimiento de los requisitos en los establecimientos. Las habilitaciones tendrán una vigencia de cinco años, tras lo cual deberán ser renovadas. Cabe destacar que se espera que en los próximos días el Ministerio de Salud brinde mayores detalles sobre la implementación de la resolución y responda a las inquietudes del sector. (APF)
Ver noticia original